YOGA TIBETANO y DOCTRINAS SECRETAS. LIBRO III. [El SENDERO del CONOCIMIENTO: EL YOGA de las SEIS DOCTRINAS]. CAPÍTULO I: LA DOCTRINA DEL CALOR PSÍQUICO. PARTE I: LOS CINCO EJERCICIOS PRELIMINARES- Ejercicio preliminar I: Visualización del cuerpo físico como Vacío. Ejercicio preliminar 2: Visualización del sistema nervioso psíquico como vacío.
[El SENDERO del
CONOCIMIENTO:
EL YOGA de las SEIS
DOCTRINAS]
[Pleitesía]
1) ¡Pleitesía a los pies de
los santos y gloriosos gurús!
[Proemio]
2) La explicación de esta
guía del maravilloso método de clarificar preeminentemente la
producción automática de la sabiduría de lo simultaneamente
nacido1, por medio del control de la mente y la
respiración, que son correlativos con el sublime cuerpo humano2,
consiste en dos partes; la Tradición de la Sucesión de los Gurú; y
las Enseñanzas legadas por esa Sucesión.
3) De estas dos, la primera
está de acuerdo con la Plegaria de la Sucesión3.
4) La segunda, las Enseñanzas
que han sido legadas por esa Sucesión son dobles: la Enseñanza del
Sistema, de acuerdo con los Tantras; y las Enseñanzas
Recitadas al oído que pertenecen a la Orden de los Gurús que
transmiten sus instrucciones telepáticamente4.
5) Aquí se explican las
Enseñanzas Recitadas al oído, que pertenecen a la Orden de los
Gurús que traspasan sus instrucciones telepáticamnete.
6) Estas enseñanzas constan
de dos partes: las preparatorias, y las que constituyen este tratado.
7) Las primeras, las
preparatorias, han de hallarse en otra parte5.
8) La segunda, las que
constituyen este tratado, consisten en el Calor Psíquico, el Cuerpo
Ilusorio, los Sueño, a Clara Luz, el Estado Intermedio, y ala
Transferencia6.
1.-La Verdadera Sabiduría nace
en el devoto simultáneamente con el reconocimiento Búdico de la
irreal de todos los estados y condiciones de la existencia
fenoménica, o sangsárica.
2.- Texto: Rdo-rje-hi-liis, en
sánscrito: Vajrakáya, “Cuerpo Sublime”, con referencia a un
cuerpo humano bello, bien proporcionado y sano. Si el dovoto posee
un cuerpo enfermo, débil o impuro, debe primero perfeccionar-lo
mediante especiales prácticas yóguicas. Los gurús tibetanos
e indios comúnmente sostienen que el Hatha Yoga (“Yoga de
la salud”), por el que se eliminan as enfermedades, debilidades e
impurezas, es el primer paso preparatorio en el Camino hacia a
Iluminación. Al Buda Gautama se le atribuye haber nacido en un
cuerpo dotado de todas las bellezas y perfecciones físicas y
espirituales, y como El lo aseveró, al experimentar el Hatha Yoga
y la mortificación corporal yóguica, todas esas prácticas
le resultaron innecesarias.
3.- Una forma de esta plegaria
se halla en el texto del Libro IV.
4.- Las Enseñanzas
Sistemáticas o Metódicas, son las formuladas en los textos para que
las estudie el discípulo bajo la guía personal del gurú. Los
Recitados al oído, vale decir, los esotéricos, jamás se remiten a
escritos completamente detallados. Por medio de lo que nuestro texto
llama “ondas graciosas” [bendiciones]
o “emanaciones psíquicas”, vale decir, telepatía, las
enseñanzas secretas son trasmitidas directamente por los divinos
Gurús de los mundos celestiales a los gurús humanos de la Sucesión
encarnada en la tierra. Loa gurús humanos, a la vez, transmiten
estas enseñanzas secretas a los discípulos especialmente
seleccionados. Nuestro texto, al basarse sobre la Enseñanzas
“Recitadas al oído” carece, por lo tanto, deliberadamente de
detalles. Muy a menudo es poco más que una serie de frases,
ordenadas en oraciones incompletas, que para el lector no iniciado
pueden a veces parecer carentes de significado o incluso enigmático
(pues frecuentemente esa es la intención) pero que para el discípulo
iniciado sugieren íntegramente las enseñanzas. Los tratados
resumidos de esta índole, como los Yoga Sutras de Pantanjali,
son comparables a los extractos de disertaciones de un profesor. Al
gurú compete explicar los pasajes enigmáticos y ampliar los textos
comentándolos verbalmente.
5.- Las enseñanzas
preparatorias son las ordinarias enseñanzas exotéricas que preparan
al neófito para los pasos preliminares en el Camino que conduce a la
Iniciación. Como pueden obtenerse en numerosos tratados populares
religiosos, y en las Escrituras, sobre las cuales se basan, como la
mayoría de los tratados exotéricos, nuestro texto se limita a
mencionarlos. Por supuesto, es cierto que cuando se publiquen, las
enseñanzas hasta ahora “esotéricas” y “recitadas al oído”,
de nuestro texto, serán, en gran medida, también exotéricas.
6.- El tibetano correspondiente
al texto de estas seis doctrinas ocultas es el siguiente: 1) Tummo
que significa: “Calor Psíquico (o Vital o Secreto)” que es la
necesaria fuerza que tiende a que el devoto busque el desarrollo
espiritual, y el medio para que el ermitaño, en el rigurosísimo
frío de las nevadas montañas tibetanas, esté cómodo sin fuego; 2)
Sgyu-Lüs que significa: “Cuerpo Ilusorio” (o Ilusoriedad
del Cuerpo”) por el que se percibe la naturaleza transitoria e
ilusoria del propio cuerpo y de todas las cosas; 3) Rmi-lam,
que significa: “Sueños”, por los que se percibe que así como
las experiencias oníricas son irreales, de igual modo lo son todas
las experiencias en estado de vigilia; 4) Höd-gsal, que
significa: “Clara Luz”, el estado visual cuando se experimenta la
Realidad; 5) Bardo, que significa: “Estado Intermedio”,
con referencia al estado de la existencia que media entre la muerte y
el renacimiento, y 6) Powa, que significa: “Transferencia de
la Conciencia”, como en el yoga.
[CAPÍTULO I: LA DOCTRINA
DEL CALOR PSÍQUICO]
9) El primero, el Calor
Psíquico, consiste en tres parte: los Preliminares; las Prácticas
Fundamentales; y la Aplicación Práctica.
[PARTE I: LOS CINCO
EJERCICIOS PRELIMINARES]
10) Los primero, los
Preliminares, consisten en cinco ejercicios: Visualización del
cuerpo físico [o externo] como Vacío; Visualización del sistema
nervioso-psíquico [o interno] como Vacío7;
Visualización del círculo protector; Preparación de los
senderos-nerviosos psíquicos, y Otorgamiento de las “ondas
graciosas” [bendiciones]
a los
centros-nerviosos psíquicos.
7.-
Este ejercicio yóguico
de visualizar el cuerpo físico y luego sus sistema nervioso psíquico
como internamente vacío es, como se verá, principalmente
preparatorio de la comprensión de que el organismo humano, como
todas las cosas de la naturaleza, es totalmente vacío e ilusorio.
[Ejercicio
preliminar I:
Visualización del cuerpo físico como Vacío]
11)
En el primero de los ejercicios preliminares, Visualización del
cuerpo físico como Vacío, comienza de acuerdo con las prácticas
que ahora siguen.
12)
Al principio, di la plegaria que conduce a la unión con el Gurú divino8.
13)
Luego imaginate como divina devota de Vajrayogini9,
de color rojo; tan brillante como l resplandor de un rubí10;
con un rostro, dos manos y tres ojos11;
la mano derecha empuñando en alto un cuchillo corvo brillantemente
radiante, blandido muy por encima de su cabeza, extirpando por
completo todos los procesos de pensamiento mentalmente
perturbadores12;
la mano izquierda sosteniendo contra su pecho un cráneo humano lleno
de sangre13,
dando satisfacción con su inextinguible dicha14;
con una tiara de cinco cráneos humanos disecados sobre su
cabeza15;
usando un collar de cincuenta cabezas humanas que gotean sangre16;
sus adornos, cinco de los Seis Adornos Simbólicos, faltando el
ungüento del polvo de cementerio17;
sosteniendo, con el brazo doblado, el largo cayado, que simboliza al
divino padre, el Heruka18;
desnuda, y con la plena lozanía de la virginidad, de dieciséis años
de edad19;
bailando, con la pierna derecha doblada y el pie levantado y el pie
izquierdo hollando el pecho de una forma humana postrada20;
y Llamas de Sabiduría formando un halo a su alrededor21.
14)
[Visualízala
como si fueses tu] externamente con la forma de una deidad, e
internamente por completo vacío como
el interior de una
envoltura vacía, transparente y radiante sin nube alguna; vacío
incluso hasta la punto de los dedos, como una vacía tienda de seda
roja, o como un tubo membranoso distendido con la respiración22.
15)
Al principio, deja que la visualización tenga el tamaño aproximado
de tu cuerpo, luego, que sea grande como una casa; más tarde, grande
como una colina; y, finalmente, lo suficiente vasta como para
contener el Universo. Entonces concentra tu mente en ella.
16)
Seguidamente, reducela
gradualmente, poco a poco, hasta el tamaño de una semilla de
sésamo23,
y luego hasta el tamaño de una extraordinariamente reducido semilla
de sésamo, teniendo aun todos los miembros y partes modeladamente
definidas. Sobre ésta también concentra tu mente24.
8.-
Una forma de esta
plegaria se da más adelante en El
Yoga de la Transferencia de la Conciencia.
9.-
Texto: Do-rje-rnal-hbyor-ma;
sánscrito: Vajrayogini:
“Divina Yogini” (o Devota), personificación tántrica de la
energía espiritual y del Intelecto Búdico. Cuando se la visualiza
y a tal efecto se realiza la práctica del yoga,
la Diosa confiere al yogin
buen éxito en el Siddhi
(“logro milagroso”).
10.-
El color y el destello simbolizan el Resplandor de la Sabiduría que
consume o disipa la Ignorancia, o la creencia de que las apariencias,
o incluso la personalidad, o el ego (en sí mismo un conglomerado
mental que depende del universo sensorio), son irreales. La Verdad,
personificada como Vajrayogini que disipa la oscuridad de la
Ignorancia, es que la Realidad es no-sangsárica, más allá de todos
esos conceptos del ego pues por la misma naturaleza del ego se
limitan a las tierras, los universos, los cielos, los infiernos, y
los seres sensibles; es Lo No-Nacido, lo Increado, que se llama
Nirvana.
11.-
El tercer ojo, situado en la frente, en la conjunción de las cejas,
como aparece en las imágenes de Buda, es el Ojo de la Intuición
Búdica. En el hombre,
en su condición latente o no-desarrollada,
se halla representado filosóficamente por la glándula pineal que,
al desarrollarse yóguicamente,
se dice que se convierte
en la sede de la visión clarividente.
12.-
Mediante
el discriminador poder que nace del yoga,
como si fuese un agudo cuchillo, se domina o erradica la
indisciplinada mente, siendo el
yoga,
como lo define Patanjali “la supresión de las transformaciones de
los principios de pensar” o “la restricción de las
modificaciones mentales”.
13.-
El cráneo humano lleno de sangre, simboliza la renuncia al mundo, en
virtud de la cual la Diosa otorga
buen éxito en las prácticas yóguicas.
14.-
Esto se refiere a la estática dicha alcanzada por este yoga
en su carácter de Kudalini
Yoga.
15.-
La tiara de cráneos
humanos denota que el grado supremo de discernimiento espiritual, a
alcanzarse mediante meditación sobre la Diosa, resulta imposible
sin la renuncia
al mundo.
16.-
Estas cabezas han de
visualizarse como si estuviesen recién cortadas de los cuerpos
humanos. Significan que en el devoto (de quien Vajrayogini es la
personificación divina), debe existir un completa intención de
cortar con el Sangsára (como Ronda de muertes y nacimientos), y que
a través del poder de ese modo conferido al devoto por la Diosa
mística, se gana la memoria Búdica que nunca puede perderse, en
la detestable existencia
Sangsárica . Así, todo deseo de reingresar en el Sangsára,
excepto como un Bodhisattva para trabajar en pro de la salvación de
los seres no iluminados, se extingue por siempre, así como la vida
se extinguió en los cuerpos decapitados. Cada una de las cincuenta
cabezas se halla simbolizada por una de la cincuenta visualizaciones
fonéticas.
17.-
Cinco de los seis Adornos
Simbólicos son: 1) la tiara de cráneos humanos, 2) el collar de
cabezas humanas; 3) los brazaletes y pulseras; 4) las esclavas (en
los tobillos); 5) el peto, Espejo de
karma,
sostenido en su sitio por sartas
dobles de cuentas de hueso humano que se extienden sobre los hombros
y de allí hacia abajo, rodeando la cintura. Estos adornos son
interpretados en el libro, El Gran Yogi Milarepa del Tíbet. El
sexto de los adornos, el ungüento de polvo de cementerio, se llama
así porque se prepara con polvo recogido en un cementerio, o lugar
de cremación, y extendido
por el cuerpo. Este
ungüento yóguico simbolista absoluta renunciación al mundo y
triunfo sobre el miedo a la muerte; y se parece a las cenizas con que
los yogins indios se untan. Los Seis Adornos Simbólicos señalan
los Seis Paramitas (“Virtudes trascendentales”) que son
necesarias para alcanzar el Estado Búdico.
18.-
El Heruka
es la personificación yóguica
del aspecto masculino, o positivo del Poder Iluminador; su consorte,
Vajrayogini, es la personificación del aspecto femenino, o negativo.
El lago cayado, símbolo del Heruka, indica que el Divina Pareja
está en unión, pues los dos aspectos del Poder Iluminador, o
Verdad, son inseparablemente Uno.
19.-
La Divina Madre está desnuda; pues, como el divino padre, es una de
los Herukas,
“Los No Vestidos”, estando “desnuda” ante todas las cosas del
Sangsára, de las cuales ella misma se despojo. Y, al estar pura
con respecto al mundo, se la representa en la flor de la virginidad,
como una bella doncella de dieciséis años.
20.-
El pisoteo de una forma
humana simboliza el pisoteo de todas las cosas del Sangsára –de la
Ignorancia, y de la Ilusión; pues la Forma es el producto de éstas.
21.-
La Llamas, o Resplandores, de la Sabiduría, constituyendo el aura de
la Diosa, disipan, del Camino, la Oscuridad de la Ignorancia; y toda
Incertidumbre o Error; pues las Llamas son resultados directo del
yoga,
o meditación sobre las Verdades Salvadoras, que consumen, como
llamas místicas todo Conocimiento Erróneo.
22.-
Cada una de estas semejanzas tiene significado yóguico,
que se aclarará a medida que se desarrollen las enseñanzas.
23.-
La semilla de sésamo
(sánscrito: til)
es pequeña como un grano de mostaza. Nuestro texto tiene a til
sin traducir, como un retazo de evidencia interna de que estas
enseñanzas se originaron en la India.
24.-
Estos ejercicios son para habilitar la mente del yogin
a los dos extremos de tamaño –el máximo y el mínimo, el
universal y el infinitesimal, el ilimitado y el limitado,
preparatorio de la comprensión de los Muchos como el Uno o del Uno
como los Muchos. Tien también como se observará en la parte
siguiente, especial valor en conexión con la ejercitación y
fortalecimiento de los canales de las fuerzas psíquicas y pránicas
del cuerpo.
[Ejercicio preliminar 2:
Visualización del sistema nervioso psíquico como vacío]
17) En el segundo de los
ejercicios preliminares, visualizamos del Sistema Nervioso Psíquico
como Vacío, procede de acuerdo con las prácticas que ahora siguen.
18) mientras se extiende a
través del centro de tu cuerpo [desde el perineo hasta la Apertura
de Brahma en la coronilla25], tu cuerpo visualizado
como el de la Divina Yogini, de tamaño normal, imagina el nervio
medio en posesión de las siguientes cuatro características: color
rojo como el de una solución de laca26,
brillantez como la de la llama de una lámpara alimentada a aceite de
sésamo, recto como la del núcleo del plátano27,
y oquedad como la de un hueso tubo de papel. Permite que esta
visualización sea del tamaño de una mediana flecha.
19) Luego, cuando esto se
cumplió, amplia la visualización hasta el tamaño de un cayado,
después al de un pilar, más tarde al de una casa, entonces al de
una colina, y finalmente, transformala lo suficientemente vasta como
para contener el Universo.
20) Medita sobre el nervio
medio como si penetrase toda parte del cuerpo visualizado, incluso
las puntas de los dedos28.
21) Cuando la visualización
sea del tamaño de una semilla de sésamo medita sobre el nervio
medio como si la penetrase, teniendo un espesor de una centésima
parte del diámetro de un cabello [y hueca].
22) Se ha dicho:
“Crea [o visualiza] el
vacío en lo que no está claramente definido [por ser tan diminuto];
Crea el vacío en lo
que no puede captarse [visualmente, porque es invisible];
Crea el vacío en lo
que no reposa [o es transitorio29]”.
25.- Este es un camino real
para la circulación de las fuerzas psíquicas del cuerpo humano.
26.- Resina de color rojo
oscuro empleada en los países orientales para efectuar un teñido
rojo brillante.
27.- Planta tropical del género
de la banana, que contiene un centro recto, comparable al nervio
medio en el centro de la columna vertebral.
28.- Mas el nervio medio no
traspasa en realidad el cuerpo de esta manera. Este ejercicio de
meditación tiene por finalidad ayudar al principiante de yoga
a reconocer la oquedad, o insustancialidad, y de ese modo, la
irrealidad, de todas las cosas, incluso la forma humana, siendo, de
tal manera, todas las cosas existentes, producto de fenómenos
transitorios.
29.- El primer proceso de
crear, o visualizar, el vacío se relaciona con a sustancia material
en sus más diminutos aspectos orgánicos, apenas visibles para el
ojo formal invisibles; el tercero, con la mínima partícula de
tiempo mentalmente concebible.
Dr.Walter Yeeling Evans-Wentz, editor.
Kazi Dawa Samdup, traductor.
Los méritos son ofrecidos a todos los seres para que
alcancen la Iluminación en esta vida.
Qué todos los seres sean felices.
Qué se liberen del sufrimiento.
Qué no se separen nunca de la felicidad.
Qué permanezcan en la gran ecuanimidad.
Comentarios
Publicar un comentario