Ir al contenido principal

YOGA TIBETANO y DOCTRINAS SECRETAS. LIBRO II :LA PRIMERA de las PRÁCTICAS EXTRAORDINARIAS: EL YOGA de la TRANSMUTACIÓN de los FENÓMENOS y LA MENTE en la UNICIDAD. Meditación sobre el agua y el hielo. Meditación sobre el agua y las olas


[LA PRIMERA de las PRÁCTICAS EXTRAORDINARIAS:
EL YOGA de la TRANSMUTACIÓN de los
FENÓMENOS y LA MENTE en la UNICIDAD]

108) Primero vine la práctica del Yoga de Transmutar todos los Fenómenos y la Mente, qe son inseparables, en la Unicidad [o Unidad]:
Por medio del símil del sueño y los sueños, reconoce que todos los fenómenos son la mente. Por medio del símil del agua y el hielo, reconoce que lo pensado y los fenómenos son una unidad. Por medio del símil del agua y las olas, transmutan todas las cosas al estado común de la unicidad.

[Meditación sobre el sueño y los sueños]

109) De estas tres, la primera práctica, el Reconocimiento de todos los Fenómenos como Mente, por medio del símil del sueño y los sueños es de acuerdo a la siguiente meditación:
Cualquiera sea la cosa que se vea durante el sueño,
no se trata de nada fuera de la mente.
De modo similar, todos los fenómenos del estado de
vigilia no son sino el contenido onírico del Sueño de
la Oscurecedora Igniracia106.
Fuera de la mente [que les da un ser ilusorio]
carecen de existencia.

110) Permitiendo que la mente en relajación descanse sobre cualquier clase de ideas [o visiones] que surjan, todos los fenómenos externos y la propia mente [con todos sus fenómenos externos y la propia mente [con sus fenómenos internos] se perciben como inseparables, uno del otro; y se transmutan en la unicidad.

111) El Señor de los Yogins [Milarepa], ha dicho:
“El sueño que soñé anoche,
en el que vi los fenómenos y la mente como una sola cosa,
fue un maestro; ¡No lo entiendes así [oh discípulo]?”

112) También se ha dicho:
Transmutan las Tres Regiones107, sin omitir nada de ellas,
dentro de la Esencia de la Gran Pasión Única,
[el Divino Amor que abarca el Universo108]”.

106.- El hombre, inmerso en el Sangsára, es sabio sólo en sensaciones, en conocimiento derivado de experiencia del universo senible. Todo su saber mundano es, de hecho, irreal; y por su carácter egoísta, ocurre la Sabiduría Verdadera. Es por esta razón que los yogins lo llaman Avidya, “ignorancia [de la verdad]”; en cuyo estado la no iluminada multitud existe, como una febril pesadilla, que desconoce por completo el Camino que conduce al Supremo Despertar en la Libertad.
107.- Estas son las Tres Regiones en las que los budistas dividen el cosmos, para que coincidan con las tres condiciones de la existencia sangsárica, antes descrita.
108.- La transmutación es un proceso místico que depende de una exaltada visualización inducida yóguicmente. Su finalidad es ayudar al yogin, tanto mental como espiritualmente, para la realización del completo desinterés del estado Bodhisattvico, al cual aspira. El yogin, al ponerla en práctica, es dirigido por el gurú en cierta manera como sigue: “El cosmos, como las tres regiones, ha de visualizarse como una dualidad en la unidad. Visualiza al aspecto energetizador del cosmos como si fuese el padre divino (tibetano: Yab) y el aspecto intelectual del cosmos como si fuese la madre divina (tibetano: Yum). Piensa en ellos como si estuviesen en unión (tibetano: Yab-Yum), y fuesen una inseparable unidad. La percepción de esta divina unidad es la meta, el Gran Símbolo”.
En la etapa ahora alcanzada por el yogin, las enseñanzas del Gran Símbolo podría resumirlas el gurú de esta manera: “Mediante la percepción del estado verdadero, más allá de la vida y de la muerte, más allá de la impermanencia y del sufrimiento, donde mente y materia, fenómenos y lo pensado, y las dualidades se conocen como inseparable unidad, uno alcanza la bienaventuranza de la Iluminación Perfecta. En virtud de haber concretado el verdadero estado, surge, en posee mente Bodhisattvica, un amor arrollador y compasivo hacia todos los seres sensibles todavía inmersos en la ignorancia y el deseo de elevarlos hasta la luz de la verdad”. De modo acorde, el conocimiento del divino, amor, de la Gran Pasión Única que abarca el universo, nace del ingreso en el Camino bodhisattvíco de la evolución superior.


[Meditación sobre el agua y el hielo]

113) La segunda práctica, la identificación de los fenómenos como lo pensado, por medio del símil del agua y el hielo, es de acuerdo a la siguiente meditación:
Dado que todos los fenómenos que surgen [o cosas que aparecen fenoménicamente] no ofrecen realidad en sí misma, se dice que pertenecen a lo pensado109. Aunque no formados en nada, con todo dan forma a todo. Es así, como los fenómenos y lo pensado están en unión110, y se dice que son de una sola naturaleza. Ellos son, por ejemplo, como el hielo y el agua [dos aspectos de una cosa singular].

114) Por ese medio, uno viene a conocer que las tres dualidades, la Bienaventuranza y el Vacío, la Clara Luz y el Vacío, la Sabiduría y el Vacío111, son unidades112, y esto se llama: “Percepción de la unicidad de todas las experiencia espirituales!”.

115) Se ha dicho:
“Si uno ha comprendido plenamente, todas las cosas son Eso;
nadie descubrirá otra cosa que Eso.
Lo que se lee es Eso, lo que se memoriza es Eso,
y lo que se medita es también Eso”.

109.- En otras palabras pertenecen al Vacío considerado como trasfondo o fuente de lo penado del universo físico de los fenómenos.
110.- En toda la perspectiva del simbolismo mahayánico nada fue más erróneamente interpretado por los europeos que las imágenes del divino Padre-Madre (tibetano: Yab-Yum) en unión sexual, que simbolizan esta unidad de fenómenos, al igual que la unidad de todas las dualidades, incluida la suprema dualidad concebible, a saber, la del Sangsára con el Nirvana.
111.- En cada dualidad el Vacío tipifica la fuente de lo pensado de la que surgen todas las experiencias espirituales, incluso las supremas. La bienaventuranza es la bienaventuranza de la iluminación; la Clara Luz, es la iluminación interior; la sabiduría es la sabiduría divina.
112.- O “están en unión”, tal cual lo simboliza la imagen correspondiente del yab-yum.


[Meditación sobre el agua y las olas]

116) El tercer proceso, la transfiguración de todas las cosas del único estado común de la unicidad, por medio del símil del agua y las olas, es de acuerdo a la siguiente meditación:
Así como las olas son producidas por el agua marina,
de igual manera ha de entenderse que todas las cosas
son vástagos de la mente que, en su propia naturaleza,
es Vacío.

117) Saraha ha dicho:
“Dado que todas las cosas nacen de la mente,
por lo tanto la mente misma es el gurú113”.

118) Esta enseñanza se llama La Única Verdad que penetra en el reino de la verdad114; y, por lo tanto se la conoce como la unidad que se manifiesta en los muchos. El yogin que la ha dominado, percibe el Vacío en todo estado [de conciencia], como fruto del conocimiento.


113.- Es regla fundamental de todas las escuelas budistas que el gurú humano es un mero guía, como lo fue el Gran Gurú, Buda Gautama. Cada aspirante a la iluminación nirvánica debe ser ley en sí mismo; cada cual, no el gurú, debe recorrer el camino. Uno debe comer su propio alimento por sí; y, como lo enseñara el Buda, cada caminante de la Gran Peregrinación debe ser realmente su propia luz y su propio refugio. El nirvana no ha de realizarse por meditación del gurú, sino por el yogin mismo.

114.- O el Dharmadhátu (tibetano: Chos-kyi-dvyings) literalmente: “Semilla (o potencialidad) de la verdad”.



Walter Evans-Wentz and Lama Kazi Dawa Samdup photographed circa 1919.jpgDel lbro:: YOGA TIBETANO Y DOCTRINAS SECRETAS
 Editorial: Kier
Kazi Dawa Samdup, traductor.

Los méritos son ofrecidos a todos los seres para que
 alcancen la Iluminación en esta vida.
Qué todos los seres sean felices.
Qué se liberen del sufrimiento.
Qué no se separen nunca de la felicidad.
Qué permanezcan en la gran ecuanimidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PDF y Audio Biografía Gurú Rinpoché

  Saludos. Abajo os dejo la Biografía de Padmasambhava en PDF, libro 1 del Libro Tibetano de la Gran Liberación, de Ewans-Wentz (editorial Kier) y como traductor de este tomo: Sardar Bahádur S. W. Landen La, secundado por el lama Sonam Senge. Agradecer al antropólogo, a quien tanto le debemos en Occidente, Dr. Walter Yeeling Evans-Wentz , por su acercamiento a la cultura oriental y a l traductor el lama Kazi Dawa Samdup por sus ediciones de los libros: El Libro Tibetano de los Muertos, El Gran Yogi del Tíbet Milarepa, Yoga Tibetano y D octrinas Secretas y, como no, este Libro Tibetano de la Gran Liberación. A todos ellos infinita gratitud. Esta breve biografía del Gran Gurú está transcrita en su totalidad tal cual aparece en el libro, excepto un (0,05%) para adaptar algunas palabras a nuestro tiempo. Algunas palabras escritas en Ink Free en azul y en cursiva , es una pequeña aportación mía. Sobre este libro informa la Wikipedia: “El libro tibetano de ...

A BRIEF BIOGRAPHY OF KAZI DAWA SAMDUP (1868-1922)

BULLETIN OF TIBETOLOGY 155 A BRIEF BIOGRAPHY OF KAZI DAWA SAMDUP (1868-1922)  DASHO P.W. SAMDUP 1     A recent picture of Gangtok, Sikkim- Kazi Dawa Samdup was the headmaster of Bhutia Boarding scool in Gangtok, Sikkim .     Thimpu Kazi Dawa Samdup was born to Shalngo Nimpenjo—also spelt Nim Paljor of the Guru Tashi clan2—on 17th June, 1868 in Sikkim. On the death of his mother, his father remarried, begetting three sons and two daughters from the second wife.       Among Kazi Dawa Samdup’s siblings, the youngest brother Sarki Tshering—also known as Pemba Thendup according to some sources—acquired equal fame and honour in Sri Lanka as Reverend S. Mahinda Thero. In recognition of his contribution towards the propagation of Buddhism, and the development of Pali and Sinhala languages, the Sri Lankan government erected a statue in his name and also issued commemorative postage stamps in his memory. Pemba Thendup was m...

YOGA TIBETANO Y DOCTRINAS SECRETAS: *B) LA DOCTRINA DEL NIRVANA. *4. EL INCOMPLETO CONOCIMIENTO DE OCCIDENTE SOBRE EL BUDISMO. *5. EL OPTIMISMO JUBILOSO DEL BUDISMO. *A) LA DOCTRINA DE BUDA SOBRE LA LIBERACIÓN DE TODAS LAS COSAS VIVIENTES. *B) EL CAMINO DE BUDA HACIA LA LIBERACIÓN UNIVERSAL.

B) LA DOCTRINA DEL NIRVANA.      Aunque de esa manera niegue toda posibilidad de cualquier suerte de inmortalidad personal, o alma, en un cielo o infierno fenoménico, el budismo, con su Doctrina del Nirvana , habla de un destino mucho mayor que aguarda a la humanidad; y tal vez ninguna otra doctrina budista fue tan a la humanidad; y tal vez ninguna otra doctrina budista fue tan mal interpretada como ésta.      La palabra sánscrita Nirvana significa literalmente “apagarse” o “apagar”, como apagar el fuego o la llama de una vela. También significa “enfriar” o “tornarse frío”, con respecto a la existencia sensual. Y los occidentales que tan sólo comprendieron estos aspectos exotéricos de su significado son responsables de la errónea opinión, actualmente tan esparcida, de que el Nirvana , el Summun Bonum del budismo, es sinónimo de la aniquilación total del ser. Correctamente entendido, el Nirvana implica el “apagarse” o “enfriarse...