Ir al contenido principal

YOGA TIBETANO y DOCTRINAS SECRETAS. LIBRO IV. La plegaria del Gurú-Raíz La plegaria a los gurús. Meditación sobre el gurú. Visualización de Vajra-Dakini y los gurús. COLOFÓN.



[La plegaria a los gurús]

5) La Plegaria [que sigue] es:
A Ti, el del puro y santo Reino de los Verdad6, de donde ya
no se cae en la generación,
oh Señor, Portador del Cetro Divino7, el mismísimo Sexto
Dhyáni Buddha,
yo, tu hijo, ruego con ardiente fe y humildad.
Otorgarme una práctica perfeccionada en el Camino de la
Transferencia de Conciencia;
y que, en el glorioso y celestial Reino Divino,
pueda yo alcanzar el Estado Inmutable del Dharmakáya primordial.

“A vosotros, los del Santo Reino del Paraíso,
oh, Señores Tilopa, Naropa, y Marpa, Padre e Hijos8,
yo, vuestro hijo, ruego con ardiente fe y humildad.
Otorgarme una práctica perfeccionada en e Camino de la
Transferencia de la Conciencia;
y que, en el glorioso y celestial Reino Divino,
pueda yo alcanzar el Estado Inmutable del Dharmakáya primordial.

“A ti, el de los Auto-Emanados Rayos de la Percepción de la
No-realidad de las Apariencias Fenoménicas,
oh tú, el Venerable, Anciano Milarepa, cuya gracia jamás
puede reponerse,
yo, tu hijo, ruego con ardiente fe y humildad.
Otorgarme una práctica perfeccionada en el Camino de la
Transferencia de Conciencia;
y que, en el glorioso, y celestial Reino Divino,
pueda yo alcanzar el Estado Inmutable del Dharmakáya primordial.

“A ti, el de los Auto-Emanados Rayos de la Verdad Prístina,
Fundamento de todos los Fundamentos –la Mente,
oh tú, Shákya-Shri, la no impedida manifestación del poder
de la mente9,
yo, tu hijo, ruego con ardiente fe y humildad.

Otorgarme una práctica perfeccionada en el Camino de la
Transferencia de Conciencia;
y que, en el glorioso y celestial Reino Divino,
pueda yo alcanzar el Estado Inmutable del Dharmakáya primordial.
“A Ti, sentado sobre el trono de loto coronado por e disco solar,
encima de mi coronilla,
o Tú Gurú Raíz, cuya gracia jamás puede reponerse,
yo, tu hijo, ruego con ardiente fe humildad.
Otorgarme una práctica perfeccionada en el Camino de la
Transferencia de Conciencia
y que, en el glorioso y celestial Reino Divino,
pueda yo alcanzar el Estado Inmutable del Dharmakáya primordial.

“Conmovida por su sincera fe y humildad,
que la Sucesión de Gurús, encima de mi cabeza, finalmente
se disuelva en la luz,
y se convierta en el Señor Mismo, Dorje Chang, el Gurú Raíz”.


6.- O Dharmadhátu que aquí equivale a Ogmin. Ogmin, (Akanishta), [que no es inferior a nada, o estado de no retorno] el cielo del Adi-Buddha, estado superior asequible dentro del Sangsára, Vestíbulo del no-sangsárico Estado del Nirvana. A partir del Ogmin ya no hay necesidad kármica de asumir el renacimiento humano. Sin embargo, como Maestro Divino, un Bodhisattva que mora en el Ogmin puede de allí reencarnar, o, como es más usual, inspirar a los superiores encarnados en la Tierra. El Adi-Buddha renunció al derecho a salir del Sangsára y, de este modo, permanece en el Ogmin a fin de que los seres sangsáricos puedan ser divinamente guiados hacia la Libertad como El, y en incontables edades pasadas, una vez fue guiado por un Buda que le precedió.
7.- O Dorje Chang (Vajradhára) “Portador del Dorje” (el Cetro Divino, o Místico). Siendo el primero de los Budas Celestiales y, por lo tanto, el Supremo Señor de los cinco Dhyani Buddha, Dorje Chang es también llamado el Sexto de los cinco Dhyani Buddas.
8.- Tilopa, como fundador humano de la Sucesión Kargyüpa de los Gurús es llamado Padre Espiritual; y Naropa y Marpa, y sus sucesores son conocidos como Hijos Espirituales.
9.- Shakya-Shri, uno de la Sucesión Kargyüpa de los Gurús, fue célebre por su santidad y dominio del yoga. A través de él se manifestó en la tierra el poder de la mente sobre la materia. Se dice que nació en Kashmir. Hacia el año 1200 de nuestra era marchó al Tíbet, y parece que pasó el resto de su vida allí, practicando yoga y ayudando a los lamas a traducir al tibetano tratados religiosos hindúes.



[La plegaria del Gurú-Raíz]

6) Luego, con gran fervor, ruega al Gurú-Raíz de la manera siguiente:
“¡Pleitesía a todos los Conquistadores del Cuerpo Único de la Unicidad!
Oh Tú, la Verdadera Personificación de todos los Protectores,
el Señor de la Gran Fe Mística en su integridad,
el Santo Señor de todo lo que constituye mi Refugio,
ahora y de aquí en adelante.
Oh, Tú, cuya gracia jamás puede reponerse,
Tú Sabes, oh Tú, Gurú Raíz de sobresaliente benevolencia,
Tú Sabes, que Te refugio desde lo más profundo de mi corazón
para que yo pueda alcanzar rápidamente la Perfección en el
Camino Profundo de la Transferencia de Conciencia.
Oh Tú, el del Cielo Akanishta, la emanación del Puro Reino
del Dharmakáya,
otórgame Tus bendiciones10 para que pueda alcanzar el
Auto-Conocimiento, el Estado Inmutable del Dharmakáya.

10.- Bendiciones aquí también se refiere a las valiosas influencias de naturaleza psíquica transmitidas telepáticamente desde el Gurú Raíz del Cielo Akanishta, al digno discípulo de la tierra. Con una estructura mental similar el yogin cristiano ruega por la gracia divina del Padre en el Cielo.


[Meditación sobre el gurú]

7) Habiendo así rezado rezado con mucho fervor, una y otra vez, crea estas imágenes mentales:
Primero piensa: “Conduciré a todos los seres sensibles, tan innumerables como el ilimitado espacio, al estado de la Perfección Suprema; y con ese fin meditaré sobre el Camino Profundo de la Transferencia de Conciencia”.

8) La meditación que acompañe a este pensamiento es la siguiente:
Mi Gurú, la Manifestación Verdadera del Triple Refugio11, está presente ante mí en el firmamento. Todos los seres sensibles, tan innumerables como el ilimitado espacio, y yo mismo, toman refugio en El hasta que cada uno de nosotros haya realizado la Esencia de la Perfección. Obramos de ese modo para conducir a toda criatura viviente de las cuatro clases de nacimiento12 hacia el logro del Camino Supremo”.

9) Luego de haber meditado de esa manera, concluye absorbiendo la forma visualizada del Gurú dentro de ti mismo.

11.- A saber, el Buda, el Dharma (o Escrituras), y la Sangha [comunidad] (o Sacerdocio).
12.- Como se indica en El Libro Tibetano de los Muertos, o Bardo Thödol: “Hay cuatro clases de nacimiento: por huevo, [que concierne a numerosos animales], por vientre [que concierne a los seres humanos y a un cierto número de animales y de preta], aparición milagrosa [que concierne principalmente a los dominios divinos (devas) a ciertos tipos de seres humanos, a los seres en el estado intermedio, a una parte de los pretas y a los seres de los infiernos], y a partir del calor y de la humedad, [que concierne a un cierto número de animales inferiores].


[Visualización de Vajra-Dakini y los gurús]

10) Luego piensa que tu propio cuerpo se transmuta en el vacío, en el estado de no pensamiento; y que del no-obstruido y auto-emitido resplandor, del aun vacío [intelecto], surge, de repente, Vajra-Dakini13, de color rojo, con ornamentos y atuendos claramente definidos.

11) Visualiza, como si se extendiese a través del centro de su cuerpo, el nervio-medio, del tamaño de una flecha común, blanco por fuera y rojo por dentro, dotado de las cuatro características [i. e. color rojo, brillo, recta y hueca] la parte inferior cerrado y terminando cuatro dedos [o de tres a cuatro pulgadas] debajo del ombligo [i. e. en el perineo, en la base del órgano generativo], y la superior abierta saliendo de la coronilla [en la Abertura de Brahma].

12) [Visualiza el nervio medio como si se extendiese a través del corazón; y, en el pericarpio de un loto de cuatro pétalos, dentro del corazón, visualiza un puto, que es, en realidad, la corporación simbólica del aliento y la mente inseparablemente unidos, de color blanco, con un matiz rojizo, y boyante [o con tendencia a subir].

13) Que estas visualizaciones sean muy vividas.

14) Luego, como ensombreciendo excesivamente la coronilla [de tu cuerpo visualizado como Varja-Dakini] visualiza con eficacia tu propio gurú raíz con la Forma de Vajradhára; y encima de esa forma, sentados, uno sobre la cabeza de otro, los Gurús de la Doctrina de la Transferencia de Conciencia [desde tu propio gurú humano] hasta el Maestro Vajradhára13bis.

15) Manifiesta con humildad y devoción sincera hasta que los pelos mismos de tu cuerpo se ericen y las lágrimas caigan por tus mejillas, y, con esa disposición de ánimo, recita la Plegaria de la Sucesión de Gurús que empieza como antes: “A Ti, el del Puro y Santo Reino de la verdad”.

16) Luego, una vez dicha la Plegaria, imagina que todos los lamas de la Sucesión de Gurús [i. e. los de la Sucesión que fueron o son Superiores en la Tierra] se disuelven gradualmente en el resplandor, que finalmente se funde en el Gurú Raíz.

17) Hacia el Gurú Raíz, que corporiza la verdadera protección, empeña la más ferviente y humilde fe, con la disposición de ánimo del “Tu sabes”, y ruega [a El] con devoción tantas veces como puedas.

18) Luego, una vez cumplida la plegaria, visualiza en el corazón del Gurú la sílaba HUM, que personifica la real esencia de la Mente de todos los Conquistadores [o Budas], de color azul14, emitiendo el resplandor de las Cinco Sabidurías15.

19) Habiendo visualizado esto eficazmente, entonces, mientras recientes las visualización, expresa el sonido HEEG en alta voz, imaginando, en el mismo instante, el punto en el corazón [de Vajradakini] subiendo al corazón del Gurú.

20) Luego, permitiendo que el punto se funda con el HUM en el corazón del Gurú, en el estado de unicidad, mora en ese estado por algún tiempo.

21) Luego pronuncia KA, y deja que el punto caiga hacia atrás, en su propio sitio [i. e. en el corazón de Vajra-Dakini].

22) Practicando reiteradamente este ejercicio, el yogin muy avanzado debe con máxima certidumbre ser capaz de producir señales de pericia después de veintiún HEEG; un yogin de habilidad media, en un periodo de plegaria [i. e. en una hora y media]; e incluso in yogin de mínima habilidad, en la práctica de un día,.

23) Estos signos son los siguientes: hinchazón de ls carne en la coronilla [alrededor de la Abertura de Brahma] manando sangre y amarillentas secreciones acuosas; y la capacidad de perforar el hinchazón con un tallo de hierba [i. e. hacer pasar un fino tallo de hierba por la Abertura de Brahma, de donde se ha de proyectar la conciencia].

24) Habiendo obtenido estas señales, no es menester continuar la práctica.

25) Luego, tras completar exitosamente el período de ejercicio, visualiza a Vajradhára como si se hubiese transformado en Amitayus16, sosteniendo en sus manos la Urna de la Vida, de donde la ambrosía fluye y llena tu propio cuerpo, y sus cuerpos de la palabra y de la mente, hasta su máxima capacidad; y piensa que así ha sido alcanzando el don de Vida Infinita.

26) Recita reiteradamente el mantra esencial de Amitayus17, y visualízalo como transformado en un orbe de resplandor, que entonces es absorbido dentro de ti mismo.

27) Luego [con disposición de ánimo de exaltación divina], ascendiendo, como asciende un dios [que, en sí mismo, se auto-libera], o o como el pájaro que, en su vuelo, no deja huella, tu has de continuar en el Estado de la Realidad del Incomprensible Dharmakáya; y ruega para que puedas realizar este Supremo Estado.

28) Y el devoto del Camino de la Transferencia de Conciencia ha de preservar para adquirir longevidad18.

29) Tal es la parte de la Doctrina de la Transferencia de la Conciencia que es permitido expresar por escrito19.


13.- Vajra-Dakini es aquí como visualización, equivalente a la visualización de Vajrayogini de Las Seis Doctrinas.
13 bis.- Se dice que la Sucesión de los Gurús de la Apostólica Sucesión Kargyüpa, comienza y termina en Vajradhára (Dorje Chang). De modo acorde, El ha visualizarse como sentado, en la Postura Buda, en un trono de león, y como cerniéndose sobre la cabeza del discípulo directamente encima de la Abertura de Brahma, a través de la cual tiene su salida el nervio medio. El gurú humano ha de visualizarse encima de la cabeza de Vajradhára , en la misma postura y posición correspondiente. Encima de la cabeza del gurú g¡humano en la misma, en la misma postura y correspondiente posición, ha de visualizarse el Gurú de la Sucesión que aun está en la Tierra, y, correspondientemente uno encima de otro en linea perpendicular y cada uno en el debido orden de precedencia, los Gurús desencarnados de la Sucesión, con Tilopa en primer lugar. Y encima de Tilopa ha de visualizarse el Gurú Raíz, Vajradhára, que místicamente cierne su sombra sobre toda la Sucesión perpendicular de los Gurús visualizados, al igual que, al pie de la visualización, cierne su sombra, en forma refleja, sobre el discípulo humano (el mismo visualizado como Vajra-Dakini).
14.-Aquí el HUM es azul, en correspondencia con el cuerpo azul del Gurú Raíz; el azul simboliza, como el azul del cielo, inmutabilidad y eternidad. Cuando la visualización es la del propio cuerpo del yogin como Vajra-Dakini (o Vajrayogini), o la del cuerpo de un difunto, como en la segunda parte de nuestro manuscrito, el HUM es rojo, en correspondencia con el cuerpo de la Diosa.
15.- Ver el Libro VI, que expone las Cinco Sabidurías en su correlación con los Cinco Dhyani Buddhas. Aquí en este contexto, las Cinco Sabidurías se relacionan con los Budas.
16.- Texto: Tshe.pag.med, Amitayus = “El de Vida Infinita”, o “El Eterno”, reflejo de Amitabha, el Buda de la Luz Infinita.
17.- Este mantra es: AUM-AH-MA-RA-NI-JI-VAN-TI-YE-SVAH-HAH ! Que significa: ¡Aum! (OM) ¡Sea otorgada la Vida inmortal! ¡Svah-Hah!.
18.- La continua práctica de estos ejercicios tiene a acortar la vida, pues madura rápidamente el cuerpo físico para la muerte. De esa manera, como un antídoto, o influencia contraria, ha de propenderse a la longevidad mediante indómita resolución de larga vida, con el auxilio de la súplica al Buda de la Vida Eternamente Durable, Amitayus.
19.- Las partes más técnicas y prácticas de esta enseñanza esotérica ha de ser impartida oralmente por el gurú el yogin. La materia que no aporta este tratado la contiene el de Las Seis Doctrinas. Esto ejercicios, tal como se ofrecen a la práctica preliminar, mientras que los de la Transferencia en las Seis Doctrinas, son, más o menos, complementarios, aunque muy condensados. La segunda parte de este Libro IV, que trata sobre la Transferencia aplicada a una persona a punto de morir, también ha de estudiarse cuidadosamente para logar una idea cabal de la Doctrina de la Transferencia.


COLOFÓN.

     [Sigue ahora un breve relato, sobre el origen superior de esta parte de la Doctrina de la Transferencia de Conciencia, del yogin que compuso el texto].

     Mientras pasaba mi tiempo en recogimiento retiro disfruté de muchas entrevistas, en el Estado de la Clara Luz, con el Reverendo Señor Milarepa; y con disposición de ánimo de amor y fe exaltados, recibí de ese Santo múltiples enseñanzas profundamente místicas.

     Al final, una mujer anciana, de cejas amarillas rojizas y una mata de pelo sobre su labio superior, se me apareció diciendo: “Hermano mio, te solicito las enseñanzas relativas a la Transferencia de la Conciencia”; y luego se desvaneció como se desvanece un arco iris20.
     
     Y en ese tiempo, a solicitud del Avatára [o Tulku] del Norte, el Maestro de los Seres, este mendigo loco, Shákya Shri21, compuesto cuanto surgió [como por inspiración divina], en su mente.


          QUE ESTE TRATADO SEA AUSPICIOSO.


20.- La anciana era una dakini disfrazada; vale decir, era uno de los seres al estilo de las hadas que se dice enseñan, al yogin sincero, poderes superiores e intuición espiritual.
21.- No hay seguridad que el Shákya Shri aquí citado y en el Colofón de la segunda mitad de este texto, sea el Gran Gurú de la Sucesión Kargyüpa referido anteriormente, en la Plegaria, o se trate de algún venturoso yogin que tomó el nombre, creyéndose inspirado por el Gran Gurú para comprender este tratado, o haber sido su tulku, o encarnación. Por el otro Colofón notamos que el Avatára del Norte fue el discípulo principal del “mendigo loco”, alusión que los yogins les gusta aplicarse. La afirmación en el sentido de que la petición de transición de las enseñanzas proviniera de dakini puede ser meramente metafórico para implicar que le fue transmitido telepáticamente al “mendigo loco”.


Walter Evans-Wentz and Lama Kazi Dawa Samdup photographed circa 1919.jpgDel lbro:: YOGA TIBETANO Y DOCTRINAS SECRETAS
 Editorial: Kier

Kazi Dawa Samdup, traductor.

Los méritos son ofrecidos a todos los seres para que
 alcancen la Iluminación en esta vida.
Qué todos los seres sean felices.
Qué se liberen del sufrimiento.
Qué no se separen nunca de la felicidad.
Qué permanezcan en la gran ecuanimida

Comentarios

Entradas populares de este blog

PDF y Audio Biografía Gurú Rinpoché

  Saludos. Abajo os dejo la Biografía de Padmasambhava en PDF, libro 1 del Libro Tibetano de la Gran Liberación, de Ewans-Wentz (editorial Kier) y como traductor de este tomo: Sardar Bahádur S. W. Landen La, secundado por el lama Sonam Senge. Agradecer al antropólogo, a quien tanto le debemos en Occidente, Dr. Walter Yeeling Evans-Wentz , por su acercamiento a la cultura oriental y a l traductor el lama Kazi Dawa Samdup por sus ediciones de los libros: El Libro Tibetano de los Muertos, El Gran Yogi del Tíbet Milarepa, Yoga Tibetano y D octrinas Secretas y, como no, este Libro Tibetano de la Gran Liberación. A todos ellos infinita gratitud. Esta breve biografía del Gran Gurú está transcrita en su totalidad tal cual aparece en el libro, excepto un (0,05%) para adaptar algunas palabras a nuestro tiempo. Algunas palabras escritas en Ink Free en azul y en cursiva , es una pequeña aportación mía. Sobre este libro informa la Wikipedia: “El libro tibetano de ...

A BRIEF BIOGRAPHY OF KAZI DAWA SAMDUP (1868-1922)

BULLETIN OF TIBETOLOGY 155 A BRIEF BIOGRAPHY OF KAZI DAWA SAMDUP (1868-1922)  DASHO P.W. SAMDUP 1     A recent picture of Gangtok, Sikkim- Kazi Dawa Samdup was the headmaster of Bhutia Boarding scool in Gangtok, Sikkim .     Thimpu Kazi Dawa Samdup was born to Shalngo Nimpenjo—also spelt Nim Paljor of the Guru Tashi clan2—on 17th June, 1868 in Sikkim. On the death of his mother, his father remarried, begetting three sons and two daughters from the second wife.       Among Kazi Dawa Samdup’s siblings, the youngest brother Sarki Tshering—also known as Pemba Thendup according to some sources—acquired equal fame and honour in Sri Lanka as Reverend S. Mahinda Thero. In recognition of his contribution towards the propagation of Buddhism, and the development of Pali and Sinhala languages, the Sri Lankan government erected a statue in his name and also issued commemorative postage stamps in his memory. Pemba Thendup was m...

YOGA TIBETANO Y DOCTRINAS SECRETAS: *B) LA DOCTRINA DEL NIRVANA. *4. EL INCOMPLETO CONOCIMIENTO DE OCCIDENTE SOBRE EL BUDISMO. *5. EL OPTIMISMO JUBILOSO DEL BUDISMO. *A) LA DOCTRINA DE BUDA SOBRE LA LIBERACIÓN DE TODAS LAS COSAS VIVIENTES. *B) EL CAMINO DE BUDA HACIA LA LIBERACIÓN UNIVERSAL.

B) LA DOCTRINA DEL NIRVANA.      Aunque de esa manera niegue toda posibilidad de cualquier suerte de inmortalidad personal, o alma, en un cielo o infierno fenoménico, el budismo, con su Doctrina del Nirvana , habla de un destino mucho mayor que aguarda a la humanidad; y tal vez ninguna otra doctrina budista fue tan a la humanidad; y tal vez ninguna otra doctrina budista fue tan mal interpretada como ésta.      La palabra sánscrita Nirvana significa literalmente “apagarse” o “apagar”, como apagar el fuego o la llama de una vela. También significa “enfriar” o “tornarse frío”, con respecto a la existencia sensual. Y los occidentales que tan sólo comprendieron estos aspectos exotéricos de su significado son responsables de la errónea opinión, actualmente tan esparcida, de que el Nirvana , el Summun Bonum del budismo, es sinónimo de la aniquilación total del ser. Correctamente entendido, el Nirvana implica el “apagarse” o “enfriarse...