YOGA TIBETANO y DOCTRINAS SECRETAS. LIBRO V. CHÖD. LA DEDICATORIA del CUERPO ILUSORIO en el SACRIFICIO. LA PLEGARIA al MAESTROS. LA VISUALIZACIÓN del CADÁVER y de la DIOSA IRACUNDA. LA CONVOCATORIA PARA la FIESTA del SACRIFICIO. EL OFRECIMIENTO de la FIESTA del SACRIFICIO como DEVOCIÓN. LA OFRENDA de la FIESTA del SACRIFICIO a los SERES ESPIRITUALES.
![]() | |
|
LA DEDICATORIA del
CUERPO ILUSORIO en el SACRIFICIO.
¡Phat!
17) Este cuerpo ilusorio, que
tuve por tan precioso,
lo dedico [en
sacrificio] como amontonada ofrenda,
sin la menor
contemplación hacia él, a todas as deidades
que constituyen la
visualizada reunión;
que la raíz misma del
yo quede separada.
¡Phat!
18) [Directivas para el yogin]
Sigue ahora la plegaria a los Maestros
LA PLEGARIA al MAESTROS.
19) En el indestructible Reino
del Dharmakáya,
en medio del halo de
arco iris y fascinadores resplandores,
oh Padre Omnisciente,
Conocedor de Pasado, Presente y Futuro,
Tu
Nacido en el Loto36,
que
se presenta bajo la apariencia de un Heruka37
penitente,
acompañado
por las Matrikás38
e innumerables grupos de Dakinis,
irradiando majestuosa
belleza de forma y gracia,
proclamando religiosas
doctrinas con profunda voz sonora,
con tu mente siempre
apacible en la Clara Luz de la Esencial
de la Divina Sabiduría,
yo,
tu hijo, con ferviente fe y humildad, te ruego.
Externamente
mis propias creaciones de pensamiento, que se
alzaron contra mí como
enemigos en forma de deidades y demonios,
internamente el concepto
de dualismo, de donde derivan esperanza y temores,
en
el centro39
los diversos fenómenos ilusorios, que son
malignos impedimentos
[del Camino].
Que
todo esto se aparte40
[de mí], mientras estoy aquí sentados
[en
mi postura yóguica de devoción41].
En virtud del poder
erradicado del enemigo de esa sublimes
y profunda doctrina.
Oh santo Señor y Padre,
concédeme tu gracia y bendición.
Que
yo alcance el Reino del Dharmakáya.
¡Phat! ¡Phat!
¡Phat!
20)
[Instrucciones para el yogin]
Mantén tu mente en el estado de unicidad [o quietud yóguica].
36.-
El Nacido del Loto es el
“Precioso Gurú”, Padmasambhava. Antes de su legada al Tíbet,
Padmasambhava era un ilustrísimo profesor de Ciencias Ocultas en la
muy famosa Universidad Budista de Nalanda, que en su tiempo era
máxima sede de cultura en el mundo.
37.-
Un Heruka
o “No Vestido” es la personificación puramente tántrica de los
Poderes Divinos. Esotéricamente, el término Heruka
se refiere a un devoto de rango elevado, que está 'desvestido' o
'desnudo' con respecto a todas las cosas sangsáricas, de las cuales
se ha despojado. [Heruka
(deidad enojada), en el Anuyoga, también llamada 'bebedora de
sangre', «es decir, que se alimenta de de la sangre del apego al
mundo ilusorio». En los Anuttarayogatantra o tantra supriores
nuevos, el término designa a las grandes deidades de los principales
tantras, que se manifiestan bajo una forma semienojada, en unión con
una esposa mística].
38.-
Las Matrikas
(o Matris)
son las diosas-Madres protectoras del panteón hindú. Se dice que
se aparecen bajo aspecto repulsivo, como la gran diosa-Madre Kali;
pues son tan bellas en su forma verdadera que si un imperfecto yogin
las viera así excitarían en él un incontrolable deseo sensual.
39.-
“En el centro” se refiere a las influencias que distraen y
afectan la meditación yóguica,
causadas por incontrolados reflejos de fenómenos de los cinco
sentidos.
40.-
Aquí hay una obvia corrupción del texto, probablemente atribuible
al copista, de modo que en lugar de “que se aparte”, que el
contexto implica, el original es literalmente traducible como
“verdad”.
41.-
Desde el momento en que los Elementales, que personifican su propio
yo inferior, o Egoísmo, fueron fijados de forma inamovible en la
tierra con las lanzas de las Dakini, el yogin
ha estado sentado en el asana
yóguico,
absorto en el sutil ejercicio de visualización que ahora ha dado
lugar a esta plegaria a, o meditación sobre, el
Gurú Padmasambhava.….Cinco
de los seis Adornos
Simbólicos son: 1) la tiara de cráneos humanos, 2) el collar de
cabezas humanas; 3) los brazaletes y pulseras; 4) las esclavas (en
los tobillos); 5) el peto, Espejo de
karma,
sostenido en su sitio por sartas
dobles de cuentas de hueso humano que se extienden sobre los hombros
y de allí hacia abajo, rodeando la cintura. Estos adornos son
interpretados en el libro, El Gran Yogi Milarepa del Tíbet. El
sexto de los adornos, el ungüento de polvo de cementerio, se llama
así porque se prepara con polvo recogido en un cementerio, o lugar
de cremación, y extendido
por el cuerpo. Este
ungüento yóguico simbolista absoluta renuncia al mundo y triunfo
sobre el miedo a la muerte; y se parece a las cenizas con que los
yogins
indios se untan. Los Seis Adornos Simbólicos señalan los Seis
Paramitas (“Virtudes trascendentales”) que son necesarias para
alcanzar el Estado Búdico.
LA VISUALIZACIÓN del
CADÁVER y de la DIOSA IRACUNDA.
21) Luego imagina que este
cuerpo, resultado de tus propias propensiones kármicas,
es un gordo y voluptuoso
cadáver, enorme [como para abarcar el Universo],
entonces [diciendo]
¡Phat! Visualiza el resplandeciente Intelecto que
está dentro de ti,
como si fuese la diosa
Iracunda de pie, fuera [de tu cuerpo],
con un rostro y dos
manos, y sosteniendo un cuchillo y un cráneo42.
Piensa que ella corta la
cabeza del cadáver.
Y coloca, como un cráneo
[similar a un enorme caldero] que
abarca las Tres
Regiones43,
y corta el cadáver en
pedazos, arrojándolos dentro del cráneo
como ofrendas a las
deidades.
Luego piensa que
mediante [el místico poder de] los rayos de los
tri-sílabicos
mantras, Aum, Ah, Hum, y Ha, Ho, Hri44,
las ofrendas se
transmutan por completo en amrita45,
centelleante y
resplandeciente.
22) [Instrucciones para el
yogin] Repite varias veces los mantras anteriores, y
piensa que con ellos las impurezas [del cuerpo ofrecido en el
sacrificio místico] se purificaron y que la ofrenda integra se ha
transmutado en amrita y que llena el universo [para bien de
todos los seres].
42.- El yogin
debe visualizar a la diosa como de color rojo y teniendo, además de
los dos ojos, el tercer ojo de la sabiduría, desnuda, excepto de los
adornos simbólicos y bailando. Ella es otro aspecto de Vajrayogini,
conocida en Tíbet como Torma, “La Iracunda”.
43.- El Universo, de
acuerdo a Budismo Tibetano, comprende: “Las Tres Regiones”
(sánscrito: Trilokya).
44.- Al emplear estos
mantras, el yogin debe usar la entonación apropiada y
mantener la concentración de la mente sobre el proceso místico de
la transmutación que se ha de producir.
45.-Amrita es el
néctar de los dioses, que cuando es participado por los mortales les
confiere muy grande longevidad, de cientos de miles de años,
disfrutada por los dioses superiores. Aquí aquí el yogin ha
de visualizar su cuerpo consagrado como trasmutado en este néctar de
los dioses, de modo que resulte agradable a los diversos órdenes de
seres espirituales a los que está a punto de visualizar como
huéspedes invitados a participar en esta fiesta de sacrificio.
LA CONVOCATORIA PARA la
FIESTA del SACRIFICIO.
23) Vosotros objetos de
adoración, la Trinidad y las Deidades guardianas de la Fe,
y más en especial los
Ocho Ordenes de Seres y Elementales Espirituales,
y nosotros, huéspedes
de malos espíritus que son dignos de la caridad
[proporcionada por mi
ofrenda]46,
venid todos a este
lugar en el que se observa la penitencia devocional.
Este día, Yo el
impávido yogin,
ofrezco en sacrificio
este mi cuerpo ilusorio,
este cuerpo que crea la
distinción entre el Sangsára y el Nirvana47,
habiendo hecho el
cráneo tan vasto como el Tercer Vacío Universo,
llenándolo con
inextinguibles cantidades de Elixir de Sabiduría.
A todos vosotros, que
gozáis del milagroso poder de presentaros
en cualquier forma
deseada,
se ofrece este don con
la buena voluntad y sin menor sentimiento de pesar.
Oh vosotros, huéspedes,
venid a esta gran fiesta.
El tambor de cráneo
que es el mejor y más raro de los tambores,
posee un claro
sonido;
la tela [o género] de
piel humana [sobre la que se halla el festín]
resulta maravilloso
contemplarla;
la trompeta de fémur
humano produce un tono melodioso,
las campanas, adornadas
con campanillas, y la tiara, son fascinantes.
Como las aves de presa
[o buitres] vuelan en bandadas en torno de un
cuerpo muerto,
todos vosotros venid aquí, ahora.
¡Phat!
24) [Instrucciones para el
yogin] Luego ofrece la fiesta y dedica el acto [del
ofertorio].
46.- El yogin ha
formulado el voto de servir a todos los seres, y por lo tanto lo
malos espíritus son dignos de su caridad al igual que los buenos
espíritus; su esperanza altruista de ayudar a todos los seres
vivientes a alcanzar la Iluminación no admite parcialidad.
47.- Esto se refiere al
vacío del espacio como suficientemente vasto de modo que abarque las
“Tres Regiones” del Universo; y el yogin debe visualizar
el cráneo como si fuese correspondiente vasto.
EL OFRECIMIENTO de la
FIESTA del SACRIFICIO como DEVOCIÓN.
¡Phat!
25)
A los Sabios Maestros fe las Tres Órdenes48,
desde
el Señor Primordial49
hacia abajo,
y desde mi Verdadero
Maestro hacia arriba;
y a las deidades
Tutelares y Custodias de la Fe, y Dakinis,
ofrezco, con devoción,
el Elixir de este Gran Cadáver.
Que todos los seres,
incluso yo mismo, y más especialmente
los genios y malos
espíritus,
adquieran como resultado
[de este rito del sacrificio] el Doble
Mérito
de limpiar el Doble oscurecimiento50.
Habiendo llevado a cabo
venturosamente la finalidad de esta
práctica ascética
[o penitenciaria],
y,
percibiendo que los
fenómenos [son] ilusión, que pueda yo
comprender la Clara
Luz,
y alcanzar la Liberación
en el Dharmakáya, liberado de todo
miedo y espanto;
y concededme [oh
vosotros, Maestros y deidades] vuestra bendición,
para
que yo también pueda convertirme en Heruka.
¡Phat!
48.- Estos son los
Maestros que trasmiten las enseñanzas de tres modos, a saber: por
telepatía, por símbolos, por recitación al oído, o instrucciones
secretas, o vocal.
49.- El Señor
Primordial es el Adi Buddha, Samantabhadra (tibetano: Kuntuzangpo),
que es sin Principio ni Fin, la Fuente de toda Verdad, y el Jefe de
todas las Jerarquías Divinas, de acuerdo con la “Gran Perfección”
[Dzogchen],
también conocida como Escuela de Adi Yoga de Padmasambhava.
50.- El Doble Mérito
consiste en mérito temporales y espirituales; los primeros implican
beneficios mundanos tales composición; como salud, belleza,
riqueza y posición; y los últimos, dotes que confieren capacidad
para comprender la suprema verdad religiosa, tales como inteligencia,
agudos poderes discriminatorios, indomable fe, desprendida humanidad,
y omni-abarcante altruismo, que conducen a la Liberación. El Doble
Oscurecimiento consiste en las malas pasiones y propensiones
habituales que nacen de las malas pasiones…….Esto es: Mérito
Causal, que es el fruto de los actos caritativos, y también conocido
como mérito temporal; y Mérito Resultante, que surge de la
superabundancia de Mérito Causal, también llamado mérito
espiritual…..Esto es: oscurecimientos del intelecto resultantes de
las malas pasiones; y oscurecimientos del intelecto resultantes de
las erróneas creencias, tal como la de creer que existe un inmortal
yo personal, o alma, o la de creer que las apariencias fenoménicas
son reales.
LA OFRENDA de la FIESTA
del SACRIFICIO a los SERES ESPIRITUALES.
26) Sangsáricos y no
sangsáricos, [las]
Ocho Ordenes de Espíritus*,
seres no humanos y
elementales,
y maliciosos y malvados
huéspedes de los espíritus
comedores de carne
cruda que descarrían [al devoto]51,
como ofrendas de
sacrificio,
carne, sangre y huesos
amontonados han sido colocados
sobre la extendida piel
humana que cubre todos los Sistemas del Mundo52,
si los considero como
'míos' o como 'yo' de ese modo
demostraré
debilidad.
Ingratos seréis todos
si no disfrutáis de la ofrenda de
muy buena gana.
Si tenéis prisa,
devorarla cruda;
si estáis desocupados,
cocinarla y comerla, parte por parte;
y no dejéis detrás ni
un trozo del tamaño de un átomo.
* .- [En la cultura
tibetana, se designa con esta denominación a un conjunto de seres
que se encuentran a medio camino entre los demonios, losa animales y
los dioses y que forman la masa de las deidades locales, así como el
entorno y el séquito de de los dharmapala. Al contacto con el
budismo indio, la demonología tibetana, por otra parte ya muy
compleja en el contexto bön, se vuelve más intrincada, al asimilar
diferentes categorías de seres semidivinos de origen indio. Las
«ocho
clases»
constituyen una tentativa de clasificación, teniendo en cuenta que
numerosos seres son híbridos y difíciles de clasificar. De hecho,
existen numerosos tipos de listas. En el contexto del budismo, la
más clásica es la siguiente: 1) los dioses; 2) los yama; 3)
los matrka; 4) los mara; 5) los tsen; 6) los gyalpo; 7) los yaksa; 8)
los naga.
51.-
Se cree que ciertas clases de elementales malignos se deleitan
distrayendo e impidiendo al devoto recorrer el Camino hacia la
Liberación…..Hay
ilustrados gurús que afirman que, en esta etapa, o bajo estas
circunstancias, los elementales, comparables a los de los místicos
medievales, o similares entidades no humanas, procuran evitar que el
yogin
adquiera poderes siddhicos,
o supernormales, que resultan esenciales en este yoga.
Consiguientemente, antes que el yogin
pueda establecerse a salvo en el plano “astral” y liberarse de
todas esas interferencias, debe trabar amistad con sus habitantes,
los elementales, llamados en sánscrito Viras (“Héroes”) y
Dákinis (“Hadas”). Cuando un viajero procedente de lejanas
tierra llega a un país nuevo e inexplorado, poblado por salvajes
incultos, primero los apacigua mediante simples regalos. De ese modo
parecido, según la opinión del gurú, deben primero efectuarse
ofrendas propiciatorias a los habitantes del reino extraño en el que
el yogin espera ingresar y explorar. Las ofrendas rituales consisten
en comida, de la que los “Héroes” y “Hadas” extraen
invisibles esencias espirituales, con las que se alimentan. Esta
moderna práctica tibetana, y también hindú, corre paralela con la
de los antiguos griegos, altamente evolucionados, de efectuar
sacrificios a los demonios, en la creencia de que disfrutan de olor
de los holocaustos. El uso del incienso, ahora adoptado por el
ritual cristiano, tuvo originalmente, y todavía tiene, en el
Oriente, similar finalidad propiciatoria y exorcizadora. Y el
campesino Celta, en la Noche de Noviembre, todavía efectúa
ofrendas alimentarias a la “buena gente”, “animas”,
“espíritus” y otras entidades, al igual que el campesino bretón
hace lo propio con los espiritus de los muertos, para que los
moradores del Otro Mundo Céltico sean amistosos antes que hostiles,
bendigan el hogar y la familia, aumenten el grano, y produzcan
abundantes cosechas durante el año por llegar…..
El yogin,
al ofrecerles su
propio cuerpo en el sacrificio místico, espera no sólo apaciguarlos
sino animarlos y auxiliarlos para que
venzan su mala naturaleza y busquen el Santo Dharma. Como se explicó
con otras palabras en nuestra Introducción General, los Budas de la
Compasión proclamaron la Verdad para la liberación de todos los
seres sensibles para los más profundamente sumergidos en el Pantano
de la Ignorancia al igual que para los que han captado una vislumbre
de la Luz, para todas las especies de espíritus y elementales, para
seres corporizados en la Tierra, o en paraísos sensuales, o en los
más bajos infiernos.
Dr.Walter Yeeling Evans-Wentz, editor.
Kazi Dawa Samdup, traductor.
Los méritos son ofrecidos a todos los seres para que
alcancen la Iluminación en esta vida.
Qué todos los seres sean felices.
Qué se liberen del sufrimiento.
Qué no se separen nunca de la felicidad.
Qué permanezcan en la gran ecuanimida
Comentarios
Publicar un comentario