[El
tercer día]
[La
visión de Ratnasambhava]
Aún
así, aunque la puesta cara a cara de ese modo, algunas personas,
debido a oscurecimientos derivados del mal karma, y del
orgullo, aunque [les golpee] el anzuelo de los rayos de la gracia,
huyen de ésta luz. [Sino se ha integrado en aquella visión], entonces, el Tercer
Día, el Bhagaván Ratnasambhava93
y sus deidades acompañantes, junto con el sendero luminoso que
conduce al reino humano, vendrán a recibirle simultáneamente.
Nuevamente,
orientando al difunto, llamándolo por su nombre, se le pone cara a
cara así:
Oh
noblemente nacido, escucha sin distracción. El Tercer Día, la
forma prístina del elemento tierra brillará como una luz amarilla.
Entonces, desde el Reino del Sur, Dotado de Gloria [Gloria
Resplandeciente, Shrimat],
brillará sobre ti el Bhagaván Ratnasambhava, de color amarillo,
llevando en su mano una joya, sentado sobre trono de caballo y
abrazado por la Divina Madre Sangyay-Chanma94
[Mamaki].
Los
dos bodhisattvas masculinos, Akashagarbha95
y Samantabhadra96,
secundados por las das bodhisattvas femeninas, Mahlaima
[Mala] y Dhupema97
[Dupa]
–en total, seis formas Búdicas– vendrán a brillar desde el
centro de un halo luminoso de arco iris. Te golpeará el agregado
del contacto [de
la sensación purificado en la vacuidad] en su
forma prístina, como la luz amarilla de la Sabiduría de la
Igualdad, amarilla deslumbrante, glorificada con esferas que tienen
esferas-satélites resplandecientes, tan claras y brillantes que el
ojo apenas puede verla. Muy junto a ella, también golpeará tu
corazón la opaca [tenue]
luz azulada procedente del [mundo] humano, junto con la luz de la
Sabiduría.
Inmediatamente,
por el poder del egoísmo [orgullo],
causarás temor hacia la deslumbrante luz amarilla y [desearás] huir
de ella. Serás afectuosamente atraído hacia la opaca [tenue]
luz azulada procedente del [mundo] humano.
En
ese momento no temas a esa luz amarilla brillante, deslumbrante y
transparente, y entiende que es la Sabiduría; en ese estado,
manteniendo tu mente con humildad, confía en ella ardiente y
respetuosamente. Tienes que saber que es el resplandor de tu propio
intelecto –y aunque no tengas fe, auqnue no ejercites devoción, ni realices una oración– te fundiras en ella, en el Cuerpo de Luz de los Budas y quedaréis inseparablemente unidos, obteniendo así el Estado Búdico.
Si
no reconoces el resplandor de tu propio intelecto, piensa, con fe:
“Es el resplandor de la gracia del Bhagaván Ratnasambhava; tomaré
refugio en el”; y realiza esta plegaria: Es el anzuelo de los rayos
de la gracia del Bhagaván Ratnasambhava; cree en él.
No
te aficiones a la opaca [tenue]
luz azulada procedente del [mundo] humano. Ese es el sendero de tus
acumuladas tendencias egoístas [orgullo],
que vienen a recibirte. Si te aferras a ella, nacerás en el mundo
humano y tendrás que sufrir el nacimiento, la vejez, la enfermedad y
a muerte; y no tendrás oportunidad de salir de la ciénaga de la
existencia mundana. Esa es una interrupción que obstruye tu sendero
de liberación. Por tanto, no le prestes atención, y abandona el
egotismo, abandona las esas tendencias; no te sientas atraído hacia
ella; se fuerte. Actúa de tal modo que confíes en la brillante luz
deslumbrante amarilla. Pon tu fervoroso pensamiento,
unidireccionalmente, sobre el Bhagaván Ratnasambhava; y reza así:
“¡Ay de mi ,
perdido en el Sangsára por el violento poder del egoismo-orgullo,
que sea conducido por el Bhagaván Ratnasambhava
en
el radiante sendero luminoso de la Sabiduría de la Igualdad;
que
la Divina Madre, La del Ojo del Buda, sea mi guardaespaldas;
que
sea conducido a salvo a través del peligroso ensaño del Bardo;
y
me conduzcáis a la Perfecta Budeidad”.
Rezando
de esta manera, con humildad y profunda fe, te fundirás en el
corazón del Bhagaván Ratnasambhava, el Divino Padre-Madre, en un
halo de luz arco iris, y alcanzarás el Estado Búdico en el
Sambhogakáya, en el Reino del Sur, Dotado de Gloria.
93.-
Texto: Rinchen-hbyung-Idam (pronunica, Rinchen-Jung-dan);
sánscrito: Ratnasambhava, i. e. “Nacido de una Joya”. Es el
Embellecedor, de donde deriva todo lo que es precioso; se trata de un
atributo personificado del Buda. [«Fuente
de la Joya». Es el agregado de las sensaciones purificado. De color
amarillo, tiene como atributo la joya, símbolo de la familia ratna
(“joya”). Su trono está sostenido por caballos. Se encuentra
unido a Mamaki (agua) o a Locana (tierra). Es la manifestación de
la sabiduría de la igualdad, la otra cara del orgullo].
94.-
Texto: Sang-rgyas-spyam-ma
(pronuncia,
Sang.yay Chan-ma):
“La del Ojo (o, de los Ojos) del Buda”.
95.-
Texto:
Nam-mkhahi-snying-po (pronuncia, Nam-khai-nying-po); sánscrito:
Akashagarbha “Seno Materno” (o Matriz del Cielo)”.
96.-Texto:
Kuntu-bzang-po (pronuncia,
Kuntuzangpo);
sánscrito Samantabhadra, “Todo Bien”. Este no es el Ádi-Buddha
Samantabhadra, sino el hijo espiritual del Dhyáni Buddha
Vairochana.
97.-
Texto: Mahlaima,
“La que Lleva (o Sostiene) el Mala [rosario]”; y Dhupe-ma,
“La que Lleva (o Sostiene) el Incienso).
Estas son formas espurias,
híbridas, del sánscrito
y el tibetano, y sus equivalentes sánscritos son Mála
y Dhüpa,
y sus equivalentes tibetanos
Hphreng-ba-ma
(pronuncia, Phreng-ba-ma)
y Bdug-spös-ma
(pronuncia, Dug-pö-ma).
El color de estas diosas correspondiente
a la luz terrena, es el amarillo.
Dr.Walter Yeeling Evans-Wentz, editor.
Kazi Dawa Samdup, traductor.
Los méritos son ofrecidos a todos los seres para que
alcancen la Iluminación en esta vida.
Qué todos los seres sean felices.
Qué se liberen del sufrimiento.
Qué no se separen nunca de la felicidad.
Comentarios
Publicar un comentario