Ir al contenido principal

EL LIBRO TIBETANO DE LOS MUERTOS. El undécimo día. [Visión de Padma-Heruka]


[El undécimo día]
[Visión de Padma-Heruka]

Aún, si la tristeza surgen en el difunto por los oscurecimiento de su karma, no los reconoce y huye, causado por el miedo y el temor, y al no reconocerlas como sus deidades tutelares, entonces el Undécimo Día, la Orden Bebedoras de Sangre del Loto vendrá a recibirlo. En consecuencia, en la puesta cara a cara, hay que volver ayudar al difunto para que reconozca esa visión penetrante, llamándole por su nombre, así:

Oh noblemente nacido, el Undécimo Día, saldá del sector occidental de tu cerebro, de tu mente, y brillara sobre ti, tu Yidam, la deidad tutelar bebedora de sangre la Orden del Loto, el Bhagaván Padma-Heruka, de color rojo oscuro, tiene tres cabezas, seis brazos y cuatro piernas asentadas con firmeza. Su cabeza derecha es blanca, la izquierda es azul y la central es roja oscura; sosteniendo en su primera mano derecha un loto, en la del medio un tridente, en la última una maza; en la primera de la izquierda una campana, en la del medio un cuenco de calavera lleno de sangre170, y en la última un pequeño tambor. Su cuerpo está abrazado por la Madre Padma-Krodhesvari, el brazo derecha por el cuello, la izquierda de ella ofreciendo a la boca un cráneo lleno de sangre; el Padre y la Madre están unidos. No temas nada. No tengas miedo. Reconoce que son el producto de tu propio intelecto, como el propio cuerpo de tu espíritu. Alégrate, pues son tu propia deidad tutelar, tu Yidam, no la temas. En realidad son el Padre-Madre Bhagaván Amitabha. Cree en ellos. Al instante de reconocerlos vendrá la liberación. En el reconocimiento como tus deidades tutelares, te fundirás en unión con ellas, y obtendrás el Estado Búdico.

170.- Literalmente, “lleno de sustancia roja”; y de modo similar en los siguientes pasajes paralelos. En los rituales lamáicos se utilizan comúnmente un rojo pigmento para representar la sangre (símbolo de renuncia a la vida, o de la existencia sangsárica), tal como el vino rojo empleado por los cristianos en la eucaristía.



Walter Evans-Wentz and Lama Kazi Dawa Samdup photographed circa 1919.jpgDel lbro:: EL LIBRO TIBETANO DE LOS MUERTOS.
 Editorial: Kier


Kazi Dawa Samdup, traductor.

Los méritos son ofrecidos a todos los seres para que
 alcancen la Iluminación en esta vida.
Qué todos los seres sean felices.
Qué se liberen del sufrimiento.
Qué no se separen nunca de la felicidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

YOGA TIBETANO Y DOCTRINAS SECRETAS: *B) LA DOCTRINA DEL NIRVANA. *4. EL INCOMPLETO CONOCIMIENTO DE OCCIDENTE SOBRE EL BUDISMO. *5. EL OPTIMISMO JUBILOSO DEL BUDISMO. *A) LA DOCTRINA DE BUDA SOBRE LA LIBERACIÓN DE TODAS LAS COSAS VIVIENTES. *B) EL CAMINO DE BUDA HACIA LA LIBERACIÓN UNIVERSAL.

B) LA DOCTRINA DEL NIRVANA.      Aunque de esa manera niegue toda posibilidad de cualquier suerte de inmortalidad personal, o alma, en un cielo o infierno fenoménico, el budismo, con su Doctrina del Nirvana , habla de un destino mucho mayor que aguarda a la humanidad; y tal vez ninguna otra doctrina budista fue tan a la humanidad; y tal vez ninguna otra doctrina budista fue tan mal interpretada como ésta.      La palabra sánscrita Nirvana significa literalmente “apagarse” o “apagar”, como apagar el fuego o la llama de una vela. También significa “enfriar” o “tornarse frío”, con respecto a la existencia sensual. Y los occidentales que tan sólo comprendieron estos aspectos exotéricos de su significado son responsables de la errónea opinión, actualmente tan esparcida, de que el Nirvana , el Summun Bonum del budismo, es sinónimo de la aniquilación total del ser. Correctamente entendido, el Nirvana implica el “apagarse” o “enfriarse...

A BRIEF BIOGRAPHY OF KAZI DAWA SAMDUP (1868-1922)

BULLETIN OF TIBETOLOGY 155 A BRIEF BIOGRAPHY OF KAZI DAWA SAMDUP (1868-1922)  DASHO P.W. SAMDUP 1     A recent picture of Gangtok, Sikkim- Kazi Dawa Samdup was the headmaster of Bhutia Boarding scool in Gangtok, Sikkim .     Thimpu Kazi Dawa Samdup was born to Shalngo Nimpenjo—also spelt Nim Paljor of the Guru Tashi clan2—on 17th June, 1868 in Sikkim. On the death of his mother, his father remarried, begetting three sons and two daughters from the second wife.       Among Kazi Dawa Samdup’s siblings, the youngest brother Sarki Tshering—also known as Pemba Thendup according to some sources—acquired equal fame and honour in Sri Lanka as Reverend S. Mahinda Thero. In recognition of his contribution towards the propagation of Buddhism, and the development of Pali and Sinhala languages, the Sri Lankan government erected a statue in his name and also issued commemorative postage stamps in his memory. Pemba Thendup was m...

PDF y Audio Biografía Gurú Rinpoché

  Saludos. Abajo os dejo la Biografía de Padmasambhava en PDF, libro 1 del Libro Tibetano de la Gran Liberación, de Ewans-Wentz (editorial Kier) y como traductor de este tomo: Sardar Bahádur S. W. Landen La, secundado por el lama Sonam Senge. Agradecer al antropólogo, a quien tanto le debemos en Occidente, Dr. Walter Yeeling Evans-Wentz , por su acercamiento a la cultura oriental y a l traductor el lama Kazi Dawa Samdup por sus ediciones de los libros: El Libro Tibetano de los Muertos, El Gran Yogi del Tíbet Milarepa, Yoga Tibetano y D octrinas Secretas y, como no, este Libro Tibetano de la Gran Liberación. A todos ellos infinita gratitud. Esta breve biografía del Gran Gurú está transcrita en su totalidad tal cual aparece en el libro, excepto un (0,05%) para adaptar algunas palabras a nuestro tiempo. Algunas palabras escritas en Ink Free en azul y en cursiva , es una pequeña aportación mía. Sobre este libro informa la Wikipedia: “El libro tibetano de ...