Ir al contenido principal

EL LIBRO TIBETANO DE LOS MUERTOS. El Estado Intermedio del Devenir. El Sidpa Bardo.


El Estado Intermedio del Devenir.
El Sidpa Bardo.

Esto se conoce como la parte principal de la llamada “la profunda esencia de la liberación mediante la audición”. –El recordatorio, la clara puesta cara a cara en el Estado Intermedio cuando se busca el renacimiento.

En la Xilografía, Bardo Thödol está dividido en dos libros claramente separados –mientras en nuestro manuscrito, El Libro II, es una ininterrumpida continuación del Libro I– y los primeros cuatro folios de su segundo libro contienen (a diferencia de nuestro manuscrito) un resumen de las partes introductorias del primer Libro; y el título del Libro II de la Xilografía es: “Aquí está la puesta Cara a Cara en el Estado Intermedio de la (o cuando se busca la) Existencia Mundana (i. e. el Renacimiento), correspondiente a la Gran Liberación mediante la Audición en el Plano Post-Mortem”.


He aquí la Clara Indicación para obtener la visión penetrante en el Estado Intermedio del Devenir, llamado la Gran Liberación por la Escucha, Sidpa Bardo.

[Pleitesías]

A las Deidades reunidas, a los Yidams, a los Gurús,
rindo homenaje con el mayor respeto.
Que ellos me otorguen la Liberación en el Estado Intermedio1.

[Versos de introducción]

Antes, en el Gran Bardo Thödol,
fue enseñado el Bardo llamado Chönyid;
y ahora, el Bardo llamado Sidpa,
aporta el vívido recordatorio.

Parte I

[El mundo post-mortem]

Instrucciones Preliminares para el oficiante:
Aunque hasta ahora, mientras se estaba en el Chönyid Bardo, se había explicado con claridad, –quienes están muy familiarizados con la Verdad en Sí lo superaron y quienes tienen karma positivo–, es difícil el reconocimiento para aquellos con mal karma, por no estar familiarizados con la Verdad y por su ceguera, y éstos son afligidos por el miedo y el terror. En el decimocuarto día se produce un descenso; y para ayudarlos a la visión penetrante, se lee lo siguiente:

[El cuerpo del Bardo: su nacimiento y sus facultades superiores]

Ofreciendo homenaje a las Tres Joyas, se suplica ayuda a los Budas y Bodhisattvas, para que nos concedan su protección, y se llama al difunto por su nombre, tres o cuatro veces, diciendo:

Oh noblemente nacido, escucha sin distracción y recuerda esto siempre en tu corazón. El nacimiento en el mundo de los infiernos, de los devas, y en este cuerpo en el Bardo, es un nacimiento llamado espontáneo superior2.

Además, cuando experimentabas los resplandores de las deidades Pacíficas y las Iracundas, en el Chönyid Bardo, no fuiste capaz de reconocer la Verdad en Sí, que es la auténtica naturaleza de esas apariciones, tuviste miedo y te desmayaste, después de tres3 días y medio te recuperaste, tu espíritu ha tenido cada vez más claridad y tienes la impresión de poseer un cuerpo como antes, pues tu estado mental debió elevarse en su estado primordial y es como si lo hubieses parido4 ese cuerpo resplandeciente, parecido al cuerpo anterior –como se dice en el Tantra–:

Dueño de un cuerpo de apariencia carnal
semejante al anterior y que ha de producirse,
dotado de todas las facultades sensoriales y
con poder de ilimitados movimientos,
poseedor de los poderes milagrosos del karma,
visible para los puros ojos celestiales, esos seres
del Bardo, que tienen la misma naturaleza”.

¿A qué se refiere ese “cuerpo carnal semejante al anterior y que ha de producirse”? “Anterior” significa que, tienes un cuerpo de carne y sangre, como el anterior cuerpo humano, constituido por tus anteriores inclinaciones sensoriales, dotado de ciertas señales y bellezas de perfecciones como el que poseen los seres de elevado destino.

Se llama cuerpo mental, un cuerpo nacido del deseo, que es una alucinación de la forma del pensamiento en el Estado Intermedio, por eso se llama cuerpo de deseo.

En ese tiempo –si has de nacer como un deva– se te aparecerán visiones del mundo de los Devas; de manera similar –donde quiera que hayas de nacer– si es como asura, como humano, como animal5, preta, o ser en el infierno, se te apetecerá la visión de ese mundo. Por eso de llama “que ha de producirse”.

Durante los tres días y medio, pensabas que tenías un cuerpo carnal como tu anterior existencia, debido a tus propensiones, tus tendencias6 mentales, a esto se refiere “Anterior”. Y en lo relativo “ha de producirse”, es porque se te aparecerá las visión en la que nacerás próximamente. De allí que la expresión “anterior, y que ha de producirse” se refiere a éstos (i. e. el cuerpo carnal abandonado recientemente y el cuerpo carnal que se asumirá en el renacimiento).

No te dejes , pues, influir por la visiones que se te aparezcan. Que no te atraigan, cualesquiera que sean. No las persigas. Se fuerte. Si por debilidad, te aficionas a ellas, tendrás que vagar por los Seis Lokas y experimentar el sufrimiento.

Hasta el otro día fuiste incapaz de reconocer el Chönyid Bardo, y te hundiste cada vez más en el Estado Intermedio. Ahora bien, si puedes mantenerte sin distracción en la Verdad Real, estando profundamente relajado, en el estado luminoso, y deslumbrante vacío, como has sido introducido por tu maestro, obtendrás la liberación sin haber entrado en la puerta del útero, no retornarás a una matriz. Pero si eres incapaz de concentrarte, entonces, cualquiera que sea tu deidad tutelar, tu Yidam, y tu maestro, medita en ellos, con profunda devoción, en un estado de afecto intenso y humilde confianza, como si estuvieran sobre tu coronilla7. Esto es de gran importancia. No te distraigas.

Entonces, por la influencia del mal karma no se pueden comprender estos consejos, se vuelve difícil reconocer la Verdad en Sí, se deben dar instrucciones orales al difunto, de esta manera:

Oh noblemente nacido, escucha nuevamente sin distracción. “Dotado de todas las facultades sensoriales y la habilidad del poder de movimiento, esto significa que, aunque en vida estuvieras ciego, sordo, o cojo, ahora en este Plano Después de la Muerte, tendrás la capacidad de ver todas las formas, oír todos los sonidos, y todos los demás órganos sensoriales tuyos estarán perfectos, muy agudos y completos. Por eso se ha hablado del cuerpo del Bardo como “dotado de todas las facultades sensoriales”. Esa es una condición de la existencia, en la que ahora te encuentras, es un indicativo que estás muerto y vagas por el Bardo. Ten conciencia de ello. Recuerda las enseñanzas, y las instrucciones que liberan de ese estado.

Oh noblemente nacido, “errando sin obstáculos”, “habilidad del poder de movimiento”, implica que tu actual estado tiene un cuerpo mental, un cuerpo de deseo, no tienes un cuerpo de materia burda, tu espíritu carece de soporte9, tu cuerpo es inmaterial y tiene el poder de ir directamente y atravesar el Monte Meru, paredes, rocas , montañas, sin ningún tipo de obstáculo10. Solamente hay dos lugares que no tienes poder sobre ellos, dos lugares que no puedes atravesar, estos son el asiento vajra de Bobh-Gaya y la matriz, el vientre de una madre11; esa es, también, una indicación de que vagas en el Sidpa Bardo. Recuerda las enseñanzas de tu maestro, y suplica al Señor de a Gran Compasión Avalokiteshvara.

Oh noblemente nacido, estás dotado realmente del poder de acciones sobrenaturales12, que, no es el fruto del samádhi alguno, sino un poder venido a ti naturalmente; y, por tanto, estas bajo el control de la fuerza del karma13, forjado por tus acciones pasadas y por lo tanto no proceden de tu meditación o de tus virtudes. En un momento eres capaz de atravesar el Monte Meru14 y las cuatro continentes. Puedes llegar en un instante a cualquier lugar que desees; puedes realizar todo aquello que desees, tienes el poder de llegar allí el mismo tiempo que un hombre realiza una inclinación, o estirar su mano, éstos son pura ilusión y fruto del deseo que cambia de forma, no los anheles15.

Por eso no desees ni rechaces estos poderes, no hay poder que puedas desear y exhibir. Ahora existe en ti la capacidad de ejercitarlos; puesto que puedes realizar todo lo que piensas y, no hay razón para que algo te sea imposible, reconoce esto y implora a tu maestro.

Oh noblemente nacido, “Visible para los ojos puros celestiales para aquellos que tienen la misma naturaleza”, significa que los seres que han de renacer en la misma naturaleza, al ser de aspecto similar, o de similar nivel de conocimiento en el Estado Intermedio, se pueden ver los unos a los otros16; así todos los destinados a renacer como dioses, se pueden ver. No te aficiones y te dejes atraer impulsivamente por ellos, y medita en el Señor Avalokiteshvara.

Visible para los ojos puros celestiales para aquellos que tienen la misma naturaleza” implica también, que, quien está en el Estado Intermedio puede ver con la mirada pura celestial que se adquiere en la meditación, pero que no procede de la actividad benéfica de los devas17. Así pues, no siempre se ve esa mirada celestial, sino solamente si se concentra en la visión penetrante. Si no se piensa en ello, no se ve nada. La distracción también puede impedir ver.


1.- Literalmente: “Actuad de modo que liberéis en el Estado Intermedio”, o sea, una súplica directa a las deidades, tutelares y maestros, que traducimos en tercera persona para que se adapte mejor al contexto.
2.- Texto: rdzüs-skyes (pronuncia, zü-ye) “nacer con disfraz”; rdzüs = “disfraz” + skyes = “nacer de manera sobrenatural”. Como el texto procederá a explicarlo, el proceso del nacimiento en los estados post-mortem es totalmente distinto del que se conoce en la tierra.
3.- Por un posible error de transcripción, aquí el texto dice “cuatro” en lugar de “tres”.
4.- Este parto, o nacimiento del cuerpo en el Bardo, unos tres días y medio después de la muerte, (i. e. al terminar los tres días y medio o cuatro, comparables al periodo prenatal, que normalmente transcurre en estado de sueño, en el estado onírico o en inconsciencia, en el plano humano, se dice que transcurre al instante). “Como una trucha que salta del agua” es la comparación que emplean los maestros tibetanos para explicar esto; se trata del proceso real de nacer en el Estado Intermedio, que guarda paralelismo con el nacimiento en nuestro mundo.
5.- Es decir, esotéricamente, un ser humano con apariencia de animal.
6.- Es decir, la predilección habitual (o kármica) por la existencia sangsárica que nace de la sed de vivir, del deseo de nacer es la única causa de que poseemos un cuerpo, humano o cualquier otro. La Meta que el devoto debe ganar es “lo Indevenido, lo Innacido, lo No-Creado, lo No-Formado”, el Nirvana.
7.- Aquí se da por sentado que el difunto, cuando estuvo en el mundo humano, tuvo algunas enseñanzas elementales, por lo menos, concernientes concentración mental, (meditación), o al control de los procesos del pensamiento, suficientes como para haber comprendido el estado de formación de no-pensamientos, descrito como el de “la condición de no hacer nada, de no aferrarse a nada” de la mente in modificada y primordial, que es el estado del Yoga que Patanjali define como “la supresión de las transformaciones del principio pensante”. Otra traducción del mismo pasaje es: “El Yoga es la supresión de las modificaciones mentales”.
8.- O “directamente arriba”; o literalmente, “como si estuviese sobre tu coronilla”. Aquí el significado es oculto; la Abertura de Bráhma, a través de la cual el principio de la conciencia parte normalmente del cuerpo humano, ya sea temporalmente en el trance yóguico, o permanente al morir, está sobre la coronilla; y si la visualización se centra directamente sobre la abertura, el persona acumula un beneficio psíquico o espiritual muy definido.
9.- El “asiento” es el cuerpo humano que se dejó atrás.
10.- Este poder, sobrenatural en el mundo humano, es normal, en la cuarta dimensión del estado post-mortem. En le mundo humano, tales poderes, innatos en todas las personas, pueden desarrollarse y ejercitarse mediante eficiencia en el yoga. El Buda describe así algunos de ellos: “En este caso, que un ser disfruta, de varios modos, poseyendo el poder místico; de uno, se convierte diverso; de manera, que diversos, se convierte en uno; de visible, se convierte en invisible; pasa sin impedimentos al otro lado de la pared, o de una montaña, como si lo hiciese por el aire; camina cobre el agua sin tocarla, como si fuese el suelo solido; viaja con las piernas cruzadas a través del cielo, como las aves con sus alas”. (Brähmana Vagga, Anuttara Nikáya).
11.- A no ser que el difunto esté previamente dotado de un altísimo grado de iluminación espiritual, no podrá ir conscientemente a estos dos lugares a su voluntad; pues desde Bodh-Gaya (como gran centro psíquico) y desde el seno materno (por ser el sendero destinado para el renacimiento) emiten tales resplandores psíquicamente cegadores que los de mentalidad corriente serían dominados por el miedo de la misma manera que cuando aparecen varios resplandores en el Bardo, y por ello los evitaría.
12.- Texto: rdzu-hphrul (pronuncia, zu-tül); rdzu significa “poder para cambiar la propia forma”; y hphrul, significa “poder para cambiar el propio tamaño y la cantidad”, apareciendo o desapareciendo a a voluntad, como uno o como muchos, como grande o como pequeño. Si se lo desarrolla en el plano terreno, mediante prácticas yóguicas, tal poder se convierte en un don permanente, y puede emplearse en el cuerpo o fuera del cuerpo (como cuando se está en el Bardo).
13.- El texto implica que el difunto es dueño del poder milagroso como resultado de estar (mediante el resultado del karma) en el Estado Intermedio, donde tal poder es natural, y no por mérito adquirido mediante la práctica del yoga cuando estuvo en el cuerpo humano.
14.- Montaña axial, o central, en la cosmología budista.
15.- Los maestros más avanzados enseñan al discípulo que no se esfuerce por poderes psíquicos de esta naturaleza por su propio bien; pues, hasta que el discípulo sea apto como para usarlos con sabiduría, se convierten en un grave impedimento para su desarrollo espiritual superior; solo cuando éste domina por completo la naturaleza inferior, o las pasiones mundanas, éste se halla protegido para su empleo.
16.- Ademas de los normales ojos humanos con su visión limitada, los lamas, los grandes maestros, dicen que hay cinco clases de ojos: - 1) los ojos del instinto (o los ojos de la carne), como los de las aves y animales de presa que, en la mayoría de los casos, poseen un alcance mayor de visión que los ojos humanos; - 2) los ojos celestiales, como los ojos de los devas, capaces de ver el mundo humano igual que el suyo propio, y los nacimientos pasados y futuros de los seres de ambos mundos a lo largo de muchas vidas; - 3) los ojos de la verdad, como los ojos de los bodhisattvas y arhants, capaces de ver a lo largo de cientos de períodos mundanos (o kalpas) hacia atrás y hacia el futuro; - 4) los ojos divinos de los bodhisattvas muy elevados, capaces de ver a lo largo de millones de períodos mundanos lo que ha sido y lo que será; y – 5) los ojos de la sabiduría de los Budas, capaces de ver, de manera similar, a través de la eternidad.
17.- Ordinariamente, los devas son vistos sólo cuando la visión clarividente es inducida mediante la meditación, o cando existe de manera natural en ciertos clarividentes especialmente dotados, y es dirigida hacia el mundo dévido; sin embargo, a veces los devas aparecen inesperadamente. El Tri-Pitaka, está repleto de visiones e inesperadas visitas de devas, tal como la literatura sagrada, cristiana y musulmana, está repleta de tradiciones concernientes a ángeles.

Walter Evans-Wentz and Lama Kazi Dawa Samdup photographed circa 1919.jpgDel lbro:: EL LIBRO TIBETANO DE LOS MUERTOS.
 Editorial: Kier


Kazi Dawa Samdup, traductor.

Los méritos son ofrecidos a todos los seres para que
 alcancen la Iluminación en esta vida.
Qué todos los seres sean felices.
Qué se liberen del sufrimiento.
Qué no se separen nunca de la felicida

Comentarios

Entradas populares de este blog

PDF y Audio Biografía Gurú Rinpoché

  Saludos. Abajo os dejo la Biografía de Padmasambhava en PDF, libro 1 del Libro Tibetano de la Gran Liberación, de Ewans-Wentz (editorial Kier) y como traductor de este tomo: Sardar Bahádur S. W. Landen La, secundado por el lama Sonam Senge. Agradecer al antropólogo, a quien tanto le debemos en Occidente, Dr. Walter Yeeling Evans-Wentz , por su acercamiento a la cultura oriental y a l traductor el lama Kazi Dawa Samdup por sus ediciones de los libros: El Libro Tibetano de los Muertos, El Gran Yogi del Tíbet Milarepa, Yoga Tibetano y D octrinas Secretas y, como no, este Libro Tibetano de la Gran Liberación. A todos ellos infinita gratitud. Esta breve biografía del Gran Gurú está transcrita en su totalidad tal cual aparece en el libro, excepto un (0,05%) para adaptar algunas palabras a nuestro tiempo. Algunas palabras escritas en Ink Free en azul y en cursiva , es una pequeña aportación mía. Sobre este libro informa la Wikipedia: “El libro tibetano de ...

A BRIEF BIOGRAPHY OF KAZI DAWA SAMDUP (1868-1922)

BULLETIN OF TIBETOLOGY 155 A BRIEF BIOGRAPHY OF KAZI DAWA SAMDUP (1868-1922)  DASHO P.W. SAMDUP 1     A recent picture of Gangtok, Sikkim- Kazi Dawa Samdup was the headmaster of Bhutia Boarding scool in Gangtok, Sikkim .     Thimpu Kazi Dawa Samdup was born to Shalngo Nimpenjo—also spelt Nim Paljor of the Guru Tashi clan2—on 17th June, 1868 in Sikkim. On the death of his mother, his father remarried, begetting three sons and two daughters from the second wife.       Among Kazi Dawa Samdup’s siblings, the youngest brother Sarki Tshering—also known as Pemba Thendup according to some sources—acquired equal fame and honour in Sri Lanka as Reverend S. Mahinda Thero. In recognition of his contribution towards the propagation of Buddhism, and the development of Pali and Sinhala languages, the Sri Lankan government erected a statue in his name and also issued commemorative postage stamps in his memory. Pemba Thendup was m...

YOGA TIBETANO Y DOCTRINAS SECRETAS: *B) LA DOCTRINA DEL NIRVANA. *4. EL INCOMPLETO CONOCIMIENTO DE OCCIDENTE SOBRE EL BUDISMO. *5. EL OPTIMISMO JUBILOSO DEL BUDISMO. *A) LA DOCTRINA DE BUDA SOBRE LA LIBERACIÓN DE TODAS LAS COSAS VIVIENTES. *B) EL CAMINO DE BUDA HACIA LA LIBERACIÓN UNIVERSAL.

B) LA DOCTRINA DEL NIRVANA.      Aunque de esa manera niegue toda posibilidad de cualquier suerte de inmortalidad personal, o alma, en un cielo o infierno fenoménico, el budismo, con su Doctrina del Nirvana , habla de un destino mucho mayor que aguarda a la humanidad; y tal vez ninguna otra doctrina budista fue tan a la humanidad; y tal vez ninguna otra doctrina budista fue tan mal interpretada como ésta.      La palabra sánscrita Nirvana significa literalmente “apagarse” o “apagar”, como apagar el fuego o la llama de una vela. También significa “enfriar” o “tornarse frío”, con respecto a la existencia sensual. Y los occidentales que tan sólo comprendieron estos aspectos exotéricos de su significado son responsables de la errónea opinión, actualmente tan esparcida, de que el Nirvana , el Summun Bonum del budismo, es sinónimo de la aniquilación total del ser. Correctamente entendido, el Nirvana implica el “apagarse” o “enfriarse...