EL LIBRO TIBETANO DE LOS MUERTOS. La elección de la puerta de la matriz. Las visiones premonitorias del lugar de renacimiento La protección contra los feroces tormentos.
[La
elección de la puerta de la matriz]
Instrucciones
para el oficiante:
No
obstante, hay muchas personas que, aunque sean recordadas y sean
instruidas para que perciban la visión penetrante, no se liberan,
debido a la gran fuerza de los malos oscurecimientos kármicos,
porque no se habitaron a los actos piadosos, realizando actos impíos
a lo largo de eones. Por esto, si la puerta de la matriz no se ha
cerrado antes de esto, se van a dar las instrucciones, las
enseñanzas, de como seleccionar una puerta para entrar en la matriz.
Así pues, invocando la ayuda de todos los Budas y Bodhisattvas, se
toma refugio en ellos; y llamando una vez más al difunto por su
nombre tres veces, se le dice:
Oh
noblemente nacido, (tal y tal) escucha con atención. Aunque antes
te di las enseñanzas de la visión penetrante, no la has entendido.
Por tanto, ahora, si no consigues cerrar la puerta de la matriz, es
el momento de asumir la opción de tomar un nuevo cuerpo. Efectúa
la selección de tomar una matriz según esta excelente enseñanza.
Escucha con atención y con toda tu energía ten esto presente:
[Las
visiones premonitorias del lugar de renacimiento]
Oh
noblemente nacido, ahora al suroeste se te aparecen las señales y las
características del lugar del renacimiento. Analiza pues el lugar
donde has de nacer y elige con cuidado el continente76.
Si
has de nacer en el continente, en el mundo, Oriental, de Lüpa
(Pruvavideha,
aquel mundo en el que se dispone de un cuerpo alto y noble) verás un lago adornado con cisnes de ambos sexos, no vayas
allí77.
Recuerda que tienes que dar media vuelta. Ese continente, pese a
que está dotado de abundancia, paz y felicidad, es uno en el que no
podrás encontrar el Dharma. Por lo tanto no entres allí.
Si
has de nacer en el continente Sur de Jambu, (Jambudipa,
nuestro mundo), verás palacios magníficos. Si no
tienes otra opción que entrar en un mundo de existencia, entra
entonces en ese contiene.
Si
has de nacer en el continente Oeste de Balang-Chöd, (Aparagodaniya,
aquel que se disfruta de riquezas de ganado), verás
un lago con caballos, de ambos sexos, pastando en sus orillas. No
vayas allí, da media vuelta. Aunque allí, hay mucha abundancia y
grandes riquezas, es un mundo que tampoco podrás encontrar el
Dharma, no entrar pues allí.
Si
has de nacer en el continente Norte de Daminyan, (Uttarakuru,
aquel en quien retumba el desagradable sonido precursor de la
muerte), se verá un lago con ganado de ambos
sexos, apacentando en sus orilla, o árboles encima de él. Aunque
es un contenete también de gran bienestar, y larga vida y
prosperidad, sin embargo ese continente es uno que no encontrarás el
Dharma. Por lo tanto, no entres en él.
Estas
son las señales, o las visiones, premonitorias del renacimiento en
esos continentes. Reconócelos. No entres en ellos78.
Si
tienes que renacer como un deva, verás atractivos templos, o
palacios, construidos con varios metales preciosos79.
Si te es posible, entra en ese lugar.
Si
tienes que nacer como asura, titan, (semidioses), verás un bosque
encantador girando círculos de fuego en dirección contraria. No
entres ahí, da media vuelta.
Si
tienes que nacer como animal80,
verás cavernas y precipicios como a través de una espesa niebla, no
entres ahí.
Si
has de nacer como un preta, espíritu ávido, verás desoladas
planicies de árboles, cavernas derrumbadas y extensiones sombrías,
yermas. Si vas ahí, nacerás como un fantasma hambriento, padecerás
toda clase sufrimiento de hambre y sed. Recuerda que tienes que dar
media vuelta. Ten fuerza y no entres ahí.
Si
has de nacer en los infiernos, oirás melodías seductoras, como
de lamentos, debido al mal karma. Te sentirás complacido a entrar
ahí. Aparecerán lugares espeluznantes y negros, con casas blancas,
negros agujeros en tierra, y negros caminos por donde caminarás. Si
vas ahí, entrarás en el Infierno; y sufrirás insoportables dolores
de calor y frío, te llevará mucho tiempo salir de él81.
No vayas ahí, en medio de todo eso; después de cerrar la puerta de
la matriz, recuerda que tienes que dar media vuelta; así es y ahora
es necesario, se ha dicho: “Ejerce tu energía al máximo”, esto
es fundamental.
76.-
En la siguiente descripción de estos Continentes, se dan los nombres
tibetanos. El Continente Oriental en tibetano, Lüpa,
(Lus-hpags), o “Cuerpo Vasto”, (sánscrito, Viál-deha).
Su forma simbólica es como la de una media luna; y, en
consecuencia, se le asigna el color blanco, y se asignan caras de
media luna a sus habitantes, de quines se dice que son mentalmente
tranquilos y virtuosos. Se le da un diámetro de 9.000 millas. El
Continente Sur, es nuestro planeta Tierra, llamado Jambuling
(sánscrito, Jambudvipa), significa la región o continente en
la que el fruto de jambu cae en el agua. Su forma simbólica
es como la del omóplato de una oveja, esto es, subtriangular, o más
bien en forma de pera, correspondiente a los rostros de sus
jabitantes. Se le asigna el color azul. Existen en él la
abundancia y la riqueza, junto con el bien y el mal. Dícese que es
el más pequeño de los cuatro Continentes, teniendo un diámetro de
7.000 millas. El Continente Occidental se llama Balongchöd
(Ba-glang-spyöd), que literalmente significa vaca+buey+acción
(sánscrito, Godhana, o “Riqueza de Bueyes”). Su forma es
como la del sol y de color rojo. Se cree que sus habitantes, cuyas
caras son redondas como el sol, son muy poderosos y adictos a comer
ganado, como puede sugerirlo el significado literal de su nombre. Su
diámetro mide 8.000 millas. El Continente Norte es Daminyan,
o Graminyan (Sgra.mi-snyan), equivalente en sánscrito
Uttara Kuru, que significa “Kuru (raza) Norteña). Su forma
es cuadrada, y sus color, verde. Sus habitantes tienen rostros que
concuerdan con esto; cuadradas como las de los caballos. Los árboles
suministran el sustento a sus necesidades, y los Kurus, al morir,
frecuentan los árboles como espíritus arbóreos. Este es el más
grande de los Continentes y tiene 10.000 millas de diámetro. Cada
continente satélite se parece al contiene al que está adscrito, y
tiene la mitad del tamaño de éste. El satélite izquierdo de
nuestro mundo (Jambuling), llamado Ngayabling, es por
el ejemplo, el mundo de los Rakshasas, al que se cree que
Padmasambhava, el Gurú del lamaismo marchó para enseñar el bien y
la liberación, y que ahora está allí como su rey.
77.-
Texto: rulog: “rebelión” o “reacción”. El difunto
es puesto en guardia recordando la reacción, i. e. la actitud mental
que se opondrá a que ingrese allí.
78.-
Este párrafo está mal ubicado en el Manuscrito, habiendo sido
copiado para que aparezca después de “se verán” en el párrafo
inmediatamente anterior, siguiendo nuestra tradición.
79.-
El concepto cristiano del cielo, como un lugar definido, con calles
de oro y piedras preciosas, debe probablemente su origen a creencias
pee-cristianas paralelas a las creencias hindúes y budistas
concernientes al cielo de los Devas. El Nirvana fue llamado
equivocadamente Cielo budista; un Cielo implica un lugar y fenómenos
sangsáricos, mientras que el Nirvana es no sangsárico, está más
allá de todos los fenómenos, siendo “lo Indevenido, lo Innacido,
lo No-Creado, lo No-Formado”, concepto completamente extraño al
cristianismo popular o esotérico, y que solo se halla en el
cristianismo esotérico, i. e. Gnóstico que, muy imprudentemente,
los concilios del cristianismo exotérico repudiaron oficialmente
como “herético”.
80.-
También se puede describir (donde se da la clave del esoterismo
subyacente en la referencias al nacimiento”entre los animales”),
entre seres humanos “que semejan a orden de los ignorantes”.
81.-
Literalmente: “no habrá corto tiempo en el que se puede salir de
esto”. El budismo (y también el hinduismo) no postulan una
condenación eterna a un estado infernal y, en este aspecto, son más
lógicos que la teología cristiana que lo postuló en el pasado.
[La
protección contra los feroces tormentos]
Oh
noblemente nacido, aunque todo esto no te guste, te sentirás
empujado por instinto de las angustiosas furias82
kármicas, es decir por tus acciones malignas, y un
desvanecimiento te obligará satisfecho a seguir; y arrastrado por
delante de las angustiosas furias y segadores de la vida, te creerás
ser perseguido por tinieblas, por violentas tormentas kármicas,
gritos de peleas, tormentas de nieve, de lluvia y granizo, y tornados
de vientos helados, deseando huir de todo esto.
Rápido
buscarás refugio debido al miedo, y desearás esconderte en los
grandes palacios mencionados anteriormente, en cavernas rocosas, en
la espesura de los bosques, o en una flor de loto que se cerrará
para ti; temiendo salir de tu escondite, pensarás: “No quiero
alejarme de aquí”. Y por miedo de marcharte de allí, sentirás
una gran atracción por ese lugar donde te refugiaste, (que es la
matriz). Temiendo de que, al salir, el miedo y el terror del Bardo
te hallen, y receloso por encontrarlo, si te ocultas dentro de un
lugar o matriz que has escogido, pensando que ahí nada te amenaza,
podrás tomar un mal nacimiento que te llevará a numerosos
sufrimientos.
Es
una señal de que los malos espíritus y los rakshasas (ogros,
o demonios) impiden tu liberación de malos nacimientos83.
Para ese momento existe una profunda enseñanza. Escucha y presta
toda tu atención:
En
el momento que te persigan las angustiosas furias, y cuando ocurra el
miedo y el temor, visualiza inmediatamente al Baghavan Heruka
Supremo, o a Hayagriva, o a Vajrapani84,
o a cualquier deidad tutelar que tengas de forma perfecta, de cuerpo
enorme, de miembros macizos, de aspecto iracundo y terrible, capaz de
reducir a polvo a todos los espíritus malignos. Visualiza eso
instantáneamente. Su compasión, sus bendiciones, te separarán de
las furias angustiosas y obtendrás el poder de elegir la puerta de
la matriz, incluso cerrarla. Este es el método esencial de esta
profunda enseñanza; por tanto, ten esto en la mente con precisión,
tenlo bien presente.
Oh
noblemente nacido, las deidades nacen del poder de la meditación.
Los pretas (o espíritus ávidos, o infelices) y los espíritus
malignos de ciertas órdenes son los que, al transformar la actitud
mental, mientras estuvieron en el estado intermedio, asumieron esa
forma que después manifestaron, y se convirtieron en pretas, en
espíritus malignos, y en rakshasas, controlando el poder de cambiar
sus formas. Todos los pretas que existen en el espacio, que
atraviesan el cielo, y las ochenta mil especies de espíritus
malignos, aparecen todos ellos de la transformación de la concepción
de sí mismos, de la transformación de su cuerpo mental en el
Bardo85.
La
mejor forma de afrontar este momento es recordar las enseñanzas del
Gran Símbolo, que conecta con la Vacuidad, eso será lo mejor. Si
no estás preparado para esto, pon en práctica el poderoso poder86
de saber que todas las cosas son ilusorias. Si te resulta esto
imposible, no te aferres a nada, sea lo que sea. Medita en tu Deidad
Tutelar, sobre el Gran Compasivo, y así alcanzarás el estado de
gozo, el estado Búdico en el Sambhogakáya.
82.-
Texto: gshed-ma (pronuncia, shed-ma): “Atormentadores”
o “los que toman la vida”; usado para significar “furias
atormentadoras”…………...(nota 37.-
Estos Señores de la Muerte son Yamarája y su Corte de Asociados,
incluidas tal vez, las Furias Ejecutivas. Estas últimas, como
Furias Atormentadoras, son comparables a las Euménides del gran
drama de Esquilo; elementos del contenido de la conciencia de uno
mismo. Detrás del Abhidharma, del budismo sureño, están la mente
y los impulsos de la mente, y los impulsos de la mente son la
Furias).
83.-
Es decir, interferir de tal modo que se impida el nacimiento o un
buen nacimiento.
84.-
Cada una de estas deidades que aparecen en el Chönyid Bardo,
son particularmente poderosas para exorcizar a los espíritus
malignos.
85.-
Debido a que llegamos al falso concepto de que el Estado Intermedio
es un estado deseable o fijo de la existencia, todos cuantos allí
moran (duendes, pretas, demonios y entidades humanas difuntas), al
habituarse por eso al Bardo, retardan su evolución normal. Según
los lamas más realizados, siempre que se invoca un espíritu, como
en las evocaciones espirituales hay en día comunes en Occidente, ese
espíritu, a través del contacto con ese mundo y las prevalecientes
creencias animistas tradicionales concernientes al más allá, al
fortalecerse en la ilusión de que el Bardo es un estado en el que es
posible un real progreso espiritual, no intentan abandonarlo. El
espíritu invocado describe ordinariamente el Bardo (que es
preeminentemente el reino de la ilusión), en el cual él es un
habitante, más o menos según lo que creyó respecto del más allá
cuando estuvo en el cuerpo carnal; pues así como quien sueña en el
mundo humano vive nuevamente en el estado onírico la experiencia del
estado de vigilia, de igual modo el habitante del Bardo experimenta
alucinaciones en acuerdo kármico con el contenido de su consciencia
creado por el mundo humano. Sus visiones simbólicas, como lo
subraya repetidamente el Bardo Thödol, no son sino los
reflejos psíquicos de formas del pensamiento, transportados desde la
vida terrena como depósitos o semillas mentales del karma. Se dice
esto para explicar por qué, nadie salvo espíritus experimentados,
al ser invocados tienen alguna filosofía racional que ofrecer
respecto del mundo en el cual existen; se los considera como meros
juguetes del karma, carentes de coherencia mental y de estabilidad de
la personalidad, y con mucha mayor frecuencia, como fantasmas
insensibles, o “valvas” psíquicas desechadas por el principio de
la consciencia, y que, al entrar en relación con un médium humano,
son estimulados en una vida cuasi-automática. Es cierto que en el
Tíbet se practica una especie de evocación de los espíritus, como
en Mongolia y -china, por parte de lamas que forman una clase de
sacerdotes-oraculos, consultados sobre importantes problemas de alta
política hasta por el mismo Dalai Lama. Pero los espíritus
evocados son deidades tutelares de un orden vano, llamado el “orden
ejecutivo” (tibetano, bkah-dod; pronuncia, ka-döt,
que significa “quien espera órdenes”) y jamás
intencionadamente los espíritus o fantasmas de hombres o mujeres
recientemente fallecidos. Algunos de estos bkahdos, asó lo
creen los tibetanos, son los espíritus de lamas y devotos que, a
menudo por practicar la magia negra, no lograron obtener la
iluminación espiritual mientras estuvieron en el mundo humano, o
que, de otro modo, tal como se lo describe en este texto, fueron
desviados del normal sendero de progreso. De manera que, en muchos
casos, se convirtieron en espíritus demoníacos y malignos, cuyo
progreso se detuvo no por atarse al plano terrenal por haber sido
invocados por los médiums inmediatamente después de morir, sino
naturalmente por su karma malo. Tales bkahdods, que a menudo se
presentan así con los espíritus corrientes de los muertos, se dice
que, como demonios obsesores hacen mucho daño mental y psíquicamente
a los médiums y clientes no preparados, con el resultado no
infrecuente de la locura y la irresponsabilidad moral. Por estas
razones los lamas sostienen que la investigación psíquica sólo han
de llevarla adelante los maestros de las ciencias ocultas o mágicas,
y no indiscriminadamente el vulgo carente de maestro. En Sikkim,
donde fue efectuada nuestra traducción, la necromancia, precisamente
como la que ahora se practica en Occidente, se practico durante mucho
tiempo, tal como ocurre ahora. Los Lepchas, descendientes de
la raza las razas primitivas de Sikkim, que aún forman una gran
parte de la población rural, son tan cabalmente animistas en sus
cultos como los pieles rojas americanos; y en gran medida por su
influencia, la evocación de los muertos se convirtió en algo más
bien extendido entre el laico budista sikkinés, muchos de cuyos
integrantes son de sangre tibetana o lepcha. De modo parecido, en
Bhután, es común esa evocación de los espíritus. Sin embargo, en
ambos países los lamas se oponen a ello, aunque más bien sin
efectividad. Se dice que el retardo del espíritu ligado al Bardo
puede extenderse por cualquier lapso, desde quinientos hasta mil
años; y, casos excepcionales, durante eras. Mientras tanto,
impedida la huida del Bardo, el difunto, no puede pasar a un
reino paradisíaco n renacer en el mundo humano. En última
instancia, sin embargo, se ingresa en la matriz y el Bardo llegará a
su fin.
86.-
rtsal (pronuncia, sal), “poderes”; en otra parte de
nuestro texto, dvang-po (pronuncia, wang-po) se traduce
como “facultades”.
Dr.Walter Yeeling Evans-Wentz, editor.
Kazi Dawa Samdup, traductor.
Los méritos son ofrecidos a todos los seres para que
alcancen la Iluminación en esta vida.
Qué todos los seres sean felices.
Qué se liberen del sufrimiento.
Comentarios
Publicar un comentario