EL LIBRO TIBETANO DE LOS MUERTOS. La elección opcional: nacimiento superior o nacimiento en la matriz. El nacimiento superior por trasferencia de la conciencia. El nacimiento en la matriz: el regreso al mundo humano.
[La
elección opcional: nacimiento superior o nacimiento en la matriz]
Oh
noblemente nacido, si la
influencia de tu mal
karma te obliga
a tener que entrar en la matriz, te doy otra instrucción, otra
enseñanza, para elegir la puerta de la matriz. Escucha.
No
entres en cualquier matriz que se te presente. Si las furias
anteriores te obligan a entrar, medita sobre Hayagriva.
Puesto
que ahora posees un poder superior de clarividencia, reconocerás
todos los lugares de nacimiento, uno después de otro yo88.
Elige, pues, con prudencia donde quieres ir.
Existen
dos métodos: la transferencia de la conciencia a los Puros campos
Búdicos, y el otro, es el que permite elegir una matriz en el ciclo
impuro de la existencia, el Sangsára, actuando de la siguiente
manera:
[El
nacimiento superior por trasferencia de la conciencia]
He
aquí como se dirige a los seres con facultades superiores a los
Campos Puros Búdicos:
Aunque
en innumerables kalpas, desde el tiempo sin principio, hasta ahora,
estoy hundido en el
Pantano del Sangsára; muchos
Budas han alcanzado el Despertar, es
doloroso que no haya sido
liberado en el Estado Búdico mediante el conocimiento de que la
conciencia es hasta ahora el yo88.
Ahora, ya no quiero
más el ciclo de existencias, el Sangsára, me repugna, me horroriza;
ha llegado la hora, pues, de salir de él. Piensa que, tu mismo,
tienes que actuar para nacer en el Feliz Campo de Occidente, a los
pies del Buda Amitabha89,
de forma espontánea, como milagrosa, en medio de una flor de loto90.
![]() |
| Amitabha |
Pensando así, dirige con fervor el deseo hacia ese Reino Puro, o de modo parecido, a cualquier otro Reino Búdico, como el Reino Preeminentemente Feliz, o el Reino Densamente Formado, o el Reino de los de Largo Cabellos91, o el Vihára Luminoso del Resplandor del Loto92, en presencia de Padmasambhava; o dirige tu deseo hacia cualquier Reino que más desees, concentrate sin distracción. Al actuar así, nacerás al instante en ese Reino.
O,
si deseas estar junto Maitreya, en los Cielos de Tushita93,
centra toda tu atención y realiza un acto de aspiración, un
ardiente deseo de manera
similar, pensando: “Iré ante la presencia de Maitreya, pues
he aquí, que ha llegado el momento en el Estado Intermedio, de
acudir y permanecer en una flor de loto94,
en
presencia de Maitreya, en
el Reino de Tushita.
![]() |
| Maitreya |
87.-
En una serie de visione, el difunto tomará conciencia de la suerte o
destino asociado con cada matriz o lugar de nacimiento visto. Aquí
de nuevo recordamos el episodio del décimo de La
República de Platón,
que describe a un grupo de héroes helénicos en el Otro Mundo,
escogiendo sus cuerpos para la próxima encarnación.
88.-
Texto: rigpa
(“conciencia”) + bdag
(pronuncia, dag,
que significa “yo”, “sí
mismo” sánscrito
“atma”).
Si consideramos a la
“conciencia” de este contexto como la conciencia esencial o
verdadera, i. e. el inconsciente (y éste significado está
implícito), el pasaje estaría en directo acuerdo con la psicología
de Occidente, que, sobre la base de muchos datos acumulados, muy bien
podría postular que el inconsciente, al ser depósito de todos los
registros de la memoria, desde esta vida o desde hipotéticas vidas
pasadas, es el yo real; la
base que fluye sin interrupción “el flujo vital”, desde un
estado de a existencia a otro, y que cuando lo transmuta la alquimia
de la Iluminación Perfecta, se convierte en la conciencia superior,
i. e. la conciencia [la
naturaleza]
de Buda. (Cf. W. Y.
Evans-Wentz, The
Fairy-Faith in
Celtuc Countries,
Oxford University Press, 1911, cap. XII.). [Rigpa,
que habitualmente significa “saber” o “inteligencia” en
tibetano en tibetano (sánscrito, vidya) tiene un sentido muy
específico en el Dzogchen. Designa el modo de ser original, la
naturaleza de Buda presente en cada uno de los seres. En especial,
hay que tener cuidado en distinguir rigpa del espíritu ordinario
(tibetano, sems)].
Que este criterio
concuerda con las
documentadas enseñanzas del Mismo Buda es evidente en el Lonaphala
Vagga, en el que Aquél
expone el método yóguico de recuperar los
recuerdos innatos en el inconsciente. A Sobhita,
uno de los discípulos del Buda, éste lo declaró preeminente en “la
capacidad para recordar las existencias anteriores (Cf. Etaddagga
Vagga, Anguttara
Nikáya) se le
acredita la habilidad de recordar con regularidad sus anteriores
existencias a lo largo de 500 kalpas; y en el mismo Vagga,
el Buda nombra entre sus discípulos, a Bhaddá
Kapiláni como
predominante “en la capacidad de señalar el linaje de los shndhas
(o cuerpos humanos) anteriores.
89.-
Aquí, como en otras partes de este tratado, el Buda Amitabha no ha
de considerarse como una deidad personal, sino como un poder o
principio divino inherente al Feliz Reino Accidental, o emanando de
éste.
90.-
ver nota
94.
91.-
Este es el Paraíso de Vajrapani, y no es un Reino de Buda. Como
parece probable, si el “largo cabello” se refiere a llevarlo como
una “coleta” al estilo chino, eso aportaría otra prueba interna
de que nuestro texto tomó forma más bien en el Tíbet que en la
India.
92.-
Este es el Reino en el que ahora reina el Gran Gurú Padmasambhava
(llamado también Urgyen).
93.-
Maitreya, el próximo Buda del mundo, ahora espera su turno en los
Cielos Tushita, donde reina como Rey………….Byams-pa
(pronuncia,
Cham-pa) sánscrito:
Maitreya: “Amor”; el Buda venidero, que reformará a la humanidad
mediante el poder del amor divino. [Maitreya,
«El que es Amor», nombre el bodhisattva destinado a convertirse en
el próximo Buddha cuando el Dharma del Buddha Shakyamuni se haya
extinguido por completo. La tradición precisa que el bodhisattva
Maitreya reside actualmente en Tushita, uno de los reinos divinos del
mundo del deseo, esperando alcanzar el supremo Despertar para
manifestarse a
la tierra. En el Varjayána tibetano, es de color blanco, con los
atributos del Sambhogakáya, y tiene un árbol de naga a la derecha y
una campanilla a la izquierda, cuando aparece en el mandala de las
cien deidades apacibles y enojadas. Cuando se le asocia con
Akshobhya, se sitúa siempre al este. A veces se le representa de
color amarillo dorado, con tres rostros (negro a la derecha, blanco a
la izquierda) y cuatro brazos. Dos de sus manos hacen el mudra de
enseñanza a la altura de su pecho; la tercera mano, a la derecha,
lleva a cabo el
gesto del don, y la última, a la izquierda, sostiene un loto].
94.-
El nacimiento dentro de una flor de loto, en los cielos Tushita, como
en el mundo de los Devas, implica esotéricamente un nacimiento puro,
esto es, un nacimiento sin entrada en una matriz; el nacimiento por
matriz es considerado impuro.
[El
nacimiento en la matriz: el regreso al mundo humano]
Si
no fuera posible, ese nacimiento superior, o deseas entrar de buen
grado en una matriz, hay una enseñanza, una instrucción, para
seleccionar la puerta de la matriz, en el impuro mundo del Sangsára.
Escucha sin distracción:
Como
anteriormente te sugería, ahora, en este momento déjate guiar para
escoger el mundo en el que buscas nacer. Con tu poder de
clarividencia, actual, puedes verlo, así pues, selecciona un lugar
donde puedas encontrar el Dharma.
Si
el nacimiento ha se ser sobre un cúmulo de impurezas95,
percibirás esa masa pestilente como dulces y agradables aromas, te
atraerá con fuerza y nacerás en ese entorno. Por eso, cualquier
visión que se te puede aparecer, que no te atraiga, pero también no
sientas rechazo; así pues, elige una buena matriz. En este momento,
es muy importante controlar el deseo, concentrate y piensa de esta
manera:
“¡Ah!
Como me gustaría nacer como un salvador de todos los seres, o como
un Cakravartin, un soberano Universal; o como un Brahmin, que
se semeja a un gran árbol sal96;
o como hijo de un gran santo realizado97
(de un siddha); o en una familia de transmisión pura del Dharma; o
en una familia de gran devoción por el Dhrama. Así pues, al nacer
aquí, estaré dotado de una gran mérito, y cualidades necesarias
para poder servir a todos los seres sensibles”.
Sumido
en este pensamiento, dirige tu deseo para entrar en la matriz. Al
mismo tiempo emite tus bendiciones (de gracia, de buena voluntad)
sobre la matriz en la que has de entrar, (transformada de ese modo)
en una mansión celestial98.
Admitiendo, pues, que todos los Budas y los Bodhisattvas de las diez
direcciones99,
que tus Yidams, tus deidades tutelares, especialmente el Gran
Compasivo, te otorgan poder, rézales y entra en la matriz.
![]() |
| Avalokiteshvara |
Eligiendo
de este modo la matriz, hay una posibilidad de equivocarse, ya por la
influencia del karma, o por confundir la puerta de una matriz pura,
tomándola por una matriz impura, o viceversa. En ese tiempo, por
este motivo, es imprescindible una buena guía. Así que actúa como
sigue:
En
cuanto aparezca una matriz buena, que no te atraiga; incluso, si te
parece mala, no tengas rechazo hacia ella. Estando libre de estas
percepciones, permanece en completa ecuanimidad, desprovista de
simpatía y aversión; esta es la más profunda enseñanza. Solo
para algunos que han tenido la experiencia de la práctica de la
realización, resulta difícil eludir esa enfermedad que son las
malas inclinaciones.
Instrucciones
para el oficiante:
Incluso
para los que no pueden liberarse del apego y la aversión, para
aquellos de menos capacidad y para los que tienen mal karma, que son
como animales100,
les sera imposible obtener un buen refugio. Teniendo en cuenta esto,
aparta de allí al difunto, llamando por su nombre nuevamente:
Noblemente
nacido, si no eres capaz de liberarte del apego y de la aversión, y
desconoces el modo de seleccionar una puerta de la matriz, cualquiera
que sean los fenómenos que se te aparezcan y de los que te he
hablado antes, llama a las Tres Preciosas Joyas, y toma refugio.
Ruega al Gran Compasivo. Camina sin perturbación. Reconoce que estás
en el Bardo. Elimina todo apego y odio hacia tus familiares, o
cualquier allegado, que dejaste atrás. Esto no te puede ayudar, no
tiene ninguna utilidad. Entra en el Blanco Camino de los devas, o en
el Amarillo101
de los humanos, entra en las grandes mansiones de piedras preciosas y
en los deliciosos jardines.
![]() |
| Rueda de la Vida |
Instrucciones
para el oficiante:
Repite
esto al difunto hasta siete veces. Luego “La Invocación a los
Budas y Bodhisattvas”, “El Sendero de los Buenos Deseos que dan
Protección contra los Temores en el Bardo”; “Las palabras
(o versos) Radicales del Bardo”; y “El Rescatador (o el
Sendero de os Buenos Deseos ara Salvar) de las Emboscadas (o del
Estrecho Pasadizo Peligroso) del Bardo102”.
Esto ha de leerse tres veces. También ha de leerse el Bardo
Thödol que libera al agregado del cuerpo103.
También ha de leerse “El Rito que Confiere por sí Mismo la
Liberación de las Tendencias Inconscientes104”.
95.-
Esto es, el esperma y el óvulo en la matriz fecundada.
96.-
Texto: sala, sánscrito, Shála (la shorca robusta)
uno de los árboles de madera dura de la India, que crece hasta
adquirir gran tamaño; la palabra tibetana equivalente a Brahmín
es Brámze (pronunica, Tánze). Los indios de la
antigüedad consideraban al árbol sala, con su esplendido
follaje y hermosuras flores, como el mejor de los árboles; y para
los budistas está santificado por el nacimiento y la muerte del
Buda, que tuvieron lugar bajo su sombra protectora.
97.-
Texto: grub-pa-thob-pa (pronuncia, dud-pa-thob-pa),
sánscrito, Siddha-purusha: “adepto de poderes síddhicos (o
yóguicos)”.
98.-
De otro modo, el significado puede ser así: Mediante el ejercicio de
tus poderes superiores, visualiza, como una mansión celestial, la
matriz en el que entras.
99.-
Esta son: los cuatro puntos cardinales, los cuatro puntos
intermedios, y el nadir y el cenit.
100.-
O, esotéricamente, entre las matrices de los seres humanos de
apariencia animal……..nota 80.- También se puede describir
(donde se da la clave del esoterismo subyacente en la referencias al
nacimiento”entre los animales”), entre seres humanos “que
semejan a orden de los ignorantes”
101.-
El texto contiene, “luz azul” , evidentemente, como en similares
casos anteriores, por error de copia, en lugar de Luz Amarilla, como
corresponde.
102.-
Esta cuatro Plegarias (o “Senderos de Buenos Deseos”) se ofrecen
en el Apéndice.
103.-
El agregado de un cuerpo humano vivo, según algunos sistemas
tibetanos de yoga, se compone de veintisiete partes: 1) los cinco
elementos – tierra, agua, fuego, aire, éter–; 2) los cinco
skandhas (agregado del cuerpo, sensaciones, sentimientos,
voluntad, conciencia; 3) los cinco aires (aire hacia abajo, que igual
el calor, el impregnador, el que se mueve hacia arriba, y el aire que
sostiene la vida); 4) los cinco órganos sensoriales (nariz, oídos,
ojos, lengua, piel); 5) las seis facultades (vista, olfato, sonido,
gusto, percepción y la mente. Estas veintisiete partes constituyen
la personalidad impermanente. Detrás de todas ellas está el
subconsciente, el Conocedor que, a diferencia de la personalidad, es
el principio capaz de realizar el Nirvana. Algunas partes del texto
del Bardo Thödol se convierten en Yantras (o talismanes, ver
nota 166) fijándolos en el cuerpo, de vivos o muertos; y cuando
muere una persona, se los quema o entierra con el cadáver; la
creencia popular que de esa manera se confiere la liberación al
agregado del cuerpo. El uso del Thadol está prescrito por La
Astrología para los Muertos, una obra tibetana, de muchas
versiones, para determinar (mediante el uso del momento de la muerte
como base de cálculos astrológicos)el tiempo, lugar y método
apropiados para disponer del cadáver, y el reino post-mortem
al que el difunto es destinado, y el país y la condición en que
renacerá en la Tierra.
Dr.Walter Yeeling Evans-Wentz, editor.
Kazi Dawa Samdup, traductor.
Los méritos son ofrecidos a todos los seres para que
alcancen la Iluminación en esta vida.
Qué todos los seres sean felices.
Qué se liberen del sufrimiento.






Comentarios
Publicar un comentario