Ir al contenido principal

EL LIBRO TIBETANO DE LOS MUERTOS. PARTE II. El proceso del renacimiento. [El cierre de la puerta de la matriz]


PARTE II.

[El proceso del renacimiento]
[El cierre de la puerta de la matriz]

Instrucciones para el oficiante.
La última vez el oficiante intenta ayudar al difunto a obtener la visión penetrante. El difunto tiene mayor dificultad en obtener una forma deseada. Aquí podremos encontrar cinco métodos que no difieren mucho de los anteriores. El difunto tiene que reconocer a su Yidam, su deidad tutelar. Tiene que reconocer a su maestro y a las deidades y a los futuros padres que tendrá. Tiene que renunciar el odio y la codicia, ya que en realidad nada tiene existencia. La mente, (el espíritu), es pura vacuidad, es luz clara. Las fases en que el difunto irá pasando como embrión, según el esquema hindú clásico, que es la que describe, no el embrión sino su conciencia, (fluidez opacidad). Lo mismo ocurre respecto a los continentes que el muerto quiere ir a encontrar una forma humana. Esos continentes no son tal y como los conoce el occidental. Son una especie de mundos que están separados por mares. La comprensión del Bardo Thödol no requiere otros comentarios.

Aquellos que no tienen costumbre de meditar, por lo tanto, su falta de familiaridad con ella, será incapaz de reconocer la visión penetrante, le vencerán las ilusiones y sentirá atracción en buscar una matriz. La instrucción para el cierre de las puertas uterinas se vuelve de suma importancia, así pues, hay que llamar al difunto por su nombre y decirle:


Oh noblemente nacido, si no has reconocido lo anterior, en este momento, por la influencia del karma, tendrás la impresión de que estás ascendiendo, o descendiendo. En este momento, medita en el Señor Compasivo, como si fueras tu mismo. Recuérdalo. Entonces vendrán ante ti violentos vientos, y ráfagas heladas, tormentas de granizo, y oscuridad, y la impresión de ser perseguido por una muchedumbre. Al huir de estas alucinaciones, aquellos que no tienen un karma meritorio, tendrán la impresión de huir dentro de los lugares miserables; los que estén dotados de karma meritorio tendrán la impresión de llegar a lugares felices. Al punto, oh noblemente nacido, aparecerán brillando ante ti, el continente o lugar en que renacerás.

Para este momento, hay varias enseñanzas de profunda importancia. Escucha sin distracción. Aunque no hayas comprendido las enseñanzas profundas de la visión penetrante, ahora las comprenderás, porque, incluso los más profanos, son capaces de reconocer las señales. Por lo tanto es importante que entiendas como cerrar las puertas de la matriz. Escucha con atención.

Instrucciones para el oficiante.
Hay dos clases de métodos para cerrar la matriz. Uno es impedir la entrada por parte del difunto, y la otra es cerrar la puerta de la matriz en la que podría entrar.

[Método para impedir la entrada en la matriz]

Se le llama así al difunto:

Oh noblemente nacido, (nombre tal y tal) cualquier que sea tu Yidam, tu deidad tutelar, medita con claridad sobre ella, como el reflejo de la luna sobre el agua, aparente pero no existente (la luna), como una ilusión producida del reflejo en un espejo. Si careces de tu deidad tutelar, medita sobre el Señor Compasivo o sobre el maestro, y con esto en mente, medita con ecuanimidad.

Luego, haciendo que la visualización se difumine, se funde desde las extremidades, y luego, sin forma alguna, medita, sin ningún soporte, solamente en la Clara Luz y la vacuidad. Esto es de un significado profundo y permite evitar el retorno a la matriz.

[El Primer método de cierre de la puerta de la Matriz]

Medita sobre esto; pero si eres incapaz de comprender estas indicaciones por tener poca costumbre en meditar, todas esta visiones te confundirán, te llevarán a buscar una matriz, y si te hayas listo para esto, es importante exponer esta enseñanza que cierra la puerta del útero; así pues, escucha con atención:

Oh noblemente nacido,
cuando en este tiempo aparecen sobre ti el Sidpa Bardo,
teniendo en mente una sola resolución,
mantén con firmeza unir la cadena del buen karma59;
cierra la puerta de la matriz, y recuerda la oposición60.
En este tiempo es necesario la devoción y el amor puro;
abandona los celos, y medita sobre el Gurú Padre-Madre”.


Repite con claridad esta palabras y recuerda con claridad su significado, y reflexiona sobre ellas. Es esencial poner esto en práctica.

He aquí el significado de la enseñanza anterior: “Cuando en este tiempo aparecer sobre ti el Sidpa Bardo, significa que en este momento estás vagando por Sidpa Bardo. Como prueba de esto, es que no podrás ver reflejado en el agua tu cuerpo o tu cara; pero no producirán sombra. Esto demuestra que has desechado tu cuerpo burdo, formado de carne y sangre, y tu cuerpo, ahora, es solo un producto metal. Es el indicativo que estás vagando en el Sidpa Bardo.

Ahora tu mente tiene que permanecer firme e inalterable en su resolución. Es de suma importancia la formación de esa resolución. Es como dominar la marcha de un caballo por sus riendas.

Cualquier cosa que desees se realizará. No pienses en malas acciones que puedan torcer el curso de tu mente. Recuerda las enseñanzas, iniciaciones, mientras estabas en el mundo humano, o las instrucciones que liberan, las trasmisiones orales de los textos como este Bardo Thödol. Tiende a continuar las buenas acciones, esto es esencial. No te distraigas. Aquí está ahora la línea que limita entre el ascender o descender. Si dudas, siquiera un segundo, tendrás que sufrir un sufrimiento sin fin. Este es el momento. Mantente en este solo propósito. Prolonga el efecto de tus buenas acciones.

Ha llegado el momento de cerrar la puerta de la matriz. “Este es el tiempo que son necesarios el amor puro y la devoción”, que implica que ha llegado el momento en el que, ante todo, ha de cerrarse la puerta de la matriz. Existen cinco métodos de cierre, recuérdalos.

59.- Para obtener resultados, el mérito acumulado, nacido de las buenas acciones efectuadas en vida terrena, deberá tomarse operativo, es decir, deberá ligarse con la existencia bárdica del difunto.
60.- Normalmente, la existencia en el Bardo, tiende siempre a conducir de vuelta al difunto hasta el nacimiento; y esto se debe a las propensiones kármicas, que son la oposición, las fuerzas contrarias a la Iluminación del Estado Búdico. De allí que el difunto deba oponerse a esta tendencia innata con todo el auxilio disponible.


Walter Evans-Wentz and Lama Kazi Dawa Samdup photographed circa 1919.jpgDel lbro:: EL LIBRO TIBETANO DE LOS MUERTOS.
 Editorial: Kier


Kazi Dawa Samdup, traductor.

Los méritos son ofrecidos a todos los seres para que
 alcancen la Iluminación en esta vida.
Qué todos los seres sean felices.
Qué se liberen del sufrimiento.
Qué no se separen nunca de la felicida

Comentarios

Entradas populares de este blog

PDF y Audio Biografía Gurú Rinpoché

  Saludos. Abajo os dejo la Biografía de Padmasambhava en PDF, libro 1 del Libro Tibetano de la Gran Liberación, de Ewans-Wentz (editorial Kier) y como traductor de este tomo: Sardar Bahádur S. W. Landen La, secundado por el lama Sonam Senge. Agradecer al antropólogo, a quien tanto le debemos en Occidente, Dr. Walter Yeeling Evans-Wentz , por su acercamiento a la cultura oriental y a l traductor el lama Kazi Dawa Samdup por sus ediciones de los libros: El Libro Tibetano de los Muertos, El Gran Yogi del Tíbet Milarepa, Yoga Tibetano y D octrinas Secretas y, como no, este Libro Tibetano de la Gran Liberación. A todos ellos infinita gratitud. Esta breve biografía del Gran Gurú está transcrita en su totalidad tal cual aparece en el libro, excepto un (0,05%) para adaptar algunas palabras a nuestro tiempo. Algunas palabras escritas en Ink Free en azul y en cursiva , es una pequeña aportación mía. Sobre este libro informa la Wikipedia: “El libro tibetano de ...

A BRIEF BIOGRAPHY OF KAZI DAWA SAMDUP (1868-1922)

BULLETIN OF TIBETOLOGY 155 A BRIEF BIOGRAPHY OF KAZI DAWA SAMDUP (1868-1922)  DASHO P.W. SAMDUP 1     A recent picture of Gangtok, Sikkim- Kazi Dawa Samdup was the headmaster of Bhutia Boarding scool in Gangtok, Sikkim .     Thimpu Kazi Dawa Samdup was born to Shalngo Nimpenjo—also spelt Nim Paljor of the Guru Tashi clan2—on 17th June, 1868 in Sikkim. On the death of his mother, his father remarried, begetting three sons and two daughters from the second wife.       Among Kazi Dawa Samdup’s siblings, the youngest brother Sarki Tshering—also known as Pemba Thendup according to some sources—acquired equal fame and honour in Sri Lanka as Reverend S. Mahinda Thero. In recognition of his contribution towards the propagation of Buddhism, and the development of Pali and Sinhala languages, the Sri Lankan government erected a statue in his name and also issued commemorative postage stamps in his memory. Pemba Thendup was m...

YOGA TIBETANO Y DOCTRINAS SECRETAS: *B) LA DOCTRINA DEL NIRVANA. *4. EL INCOMPLETO CONOCIMIENTO DE OCCIDENTE SOBRE EL BUDISMO. *5. EL OPTIMISMO JUBILOSO DEL BUDISMO. *A) LA DOCTRINA DE BUDA SOBRE LA LIBERACIÓN DE TODAS LAS COSAS VIVIENTES. *B) EL CAMINO DE BUDA HACIA LA LIBERACIÓN UNIVERSAL.

B) LA DOCTRINA DEL NIRVANA.      Aunque de esa manera niegue toda posibilidad de cualquier suerte de inmortalidad personal, o alma, en un cielo o infierno fenoménico, el budismo, con su Doctrina del Nirvana , habla de un destino mucho mayor que aguarda a la humanidad; y tal vez ninguna otra doctrina budista fue tan a la humanidad; y tal vez ninguna otra doctrina budista fue tan mal interpretada como ésta.      La palabra sánscrita Nirvana significa literalmente “apagarse” o “apagar”, como apagar el fuego o la llama de una vela. También significa “enfriar” o “tornarse frío”, con respecto a la existencia sensual. Y los occidentales que tan sólo comprendieron estos aspectos exotéricos de su significado son responsables de la errónea opinión, actualmente tan esparcida, de que el Nirvana , el Summun Bonum del budismo, es sinónimo de la aniquilación total del ser. Correctamente entendido, el Nirvana implica el “apagarse” o “enfriarse...