Los modernos sucesores de Milarepa.
En este mismo momento hay cientos de ascetas Kargyütpas viviendo en los helados yermos de los Himalayas, algunos en cuevas al pie del Monte Everets o en sus laderas, donde todavía se hallan, como lugares de especial santidad y peregrinaje, las ermitas de Jetsün. Allí la naturaleza sigue igual que en los primitivos tiempos, y los ermitaños Kargyütpas moran sin ser perturbados por el ajetreo mundano que está más allá, donde los antiguos ideales que ellos sostienen ya no gobiernan a los hombres, y donde rige, en su lugar la opinión de que el éxito significa adquisición de riquezas mundanales, fama y poder.
Su sistema de intuición mística, llamado Ta-wa en tibetano, como lo enseñan los diversos tratados sobre la Doctrina Mahamudra y lo practican en grutas de la montaña o selváticas soledades, distingue a los Kargyütpas de las otras escuelas tibetanas. Y en virtud de sus votos de incalificado ascetismo y renunciamiento a la vida mundana y su real aplicación de ellos, no son superados, en cuanto a la firmeza de su budismo, por ningún otro grupo de seguidores del Gran Yogi Gotama el Iluminado.
![]() |
Vistas desde una cueva de Milarepa |
Cada pequeña comunidad de estos místicos de los Himalayas tiene su propio Maestro, subordinado al Maestro Apostólico, Jefe de la Escuela, quien, a su vez, está sujeto a la Sucesión Celestial de los Maestros, y éstos sujetos al Maestro Supremo, el Buda Dorje-Chang (Vajradhára)10. Así como la electricidad puede pasar de una planta receptora a otra, del mismo modo, según lo afirman los Kargyütpas, la Bendición Divina, acordada por los Budas, se transmite a través del Buda Dorje-Chang a la Sucesión de los Maestros Celestiales y de ahí al Maestro Apostólico sobre la Tierra, y desde él, a cada uno de los maestros de los maestros subordinados y, por éstos, a través de la Iniciación Mística, a cada uno de los neófitos.
![]() |
Árbol de Refugio Kagyu |
Como se observará en los himnos de Milarepa, el Maestro Apostólico sobre la Tierra es mencionado frecuentemente como la corporación misma del Buda Dorje-Chang; pues cada Apóstol viviente de la Sucesión es el Poseedor del Poder Místico o, literalmente, el Poseedor del Vajra (el Rapto Espiritual de los Dioses, simbolizado por el cetro lamáico) –el significado del nombre Dorje-Chang. Con este apelativo tenemos que entender que el Maestro, así mencionado, es el Gran Maestro de las Ceremonias Esotéricas y como Gran Iniciador sobre la Tierra, es el Conferidor del Poder Espiritual, traído, al estilo de Prometeo, desde los Reinos Divinos del Rayo Espiritual a la Raza de los hombres.
10.- “Los tantras brahmánicos se refieren a las tres líneas (sánscrito, Ogha, Pangkti) de los Maestros: 1) Divqa (celestia); 2) Siddha (adepto); y 3) Mánara (humano). Cf. el Tantra-rája, de Textos Tántricos, editado por A. Avalon”. –Atal Bibari Khosh.
Del lbro:: EL GRAN YOGI MILAREPA DEL TIBET
Editorial: Kier
Editorial: Kier
Dr.Walter Yeeling Evans-Wentz, editor.
Kazi Dawa Samdup, traductor.
Los méritos son ofrecidos a todos los
seres para que alcancen
la Iluminación en esta vida.
Qué todos los seres sean felices.
Qué se liberen del sufrimiento.
Qué no se separen nunca de la felicidad.
Qué permanezcan en la gran ecuanimidad.
Comentarios
Publicar un comentario