![]() |
Vajradhara |
Capítulo X.
LA MEDITACIÓN EN SOLEDAD.
Relato de cómo Jetsün ingresó en aislada meditación en las soledades de la montaña; sobre las experiencias externas, y los resultados psicofísicos que siguieron; y sus canciones recordando cada suceso.
Entonces Rechung preguntó a Jetsün en qué lugares había meditado practicando devoción y purificando sus malas acciones.
En respuesta, Jetsün dijo: "A la mañana siguiente, el hijo de mi maestro me proveyó de un costal de harina, manteca y queso y otras provisiones, diciendo: 'Que sirvan como alimento durante tu retiro espiritual y ruega también por nosotros'. Con esta provisión, me marché, y me senté a meditar en una espaciosa cueva que existía en la ladera detrás de mi casa. Por un exceso de racionar las provisiones —sólo como complemento— mi complexión se agotó y debilitó mucho, pero progresé ampliamente en mis devociones. De esa manera la comida me duró algunos meses. Cuando todo se agotó, no podía seguir sin provisiones. De modo que pensé ir a pedir un poco de manteca y queso y otros víveres a los pastores que moraban en las partes superiores de las colinas, y un poco de grano o harina de los labradores que vivían en las partes inferiores. Así no quedaría por completo famélico y podría seguir meditando.
"Al ir a pedir a los pastores, llegué a la entrada de una de esas tiendas de pelo de yak, y requerí a los ocupantes me diesen una limosna en alimento, manteca y queso para un devoto. Tal fue la mala suerte que vino a ser la tienda de mi tía, quien de inmediato me reconoció. En señal de desagrado soltó sus perros que alejé con un bastón, y les tiré piedras. Luego, ella salió armada de un palo, gritando: '¡Oh, tú, desgracia de tu noble padre! ¡Vendedor de las vidas de tus parientes! ¡Destructor de tu propio país! ¡Por qué vienes aquí! ¡Pensar que tu noble padre engendró un hijo como tú!' Diciendo esto, me apaleó lo más fuerte que pudo. Me volví para huir pero, débil por falta de alimento, tropecé con una piedra y caí en una charca y casi muero. Sin embargo, ella continuó riñéndome. Me levanté lo mejor que pude y, apoyando mi cuerpo contra mi cayado, entoné la siguiente canción para mi tía:
"¡Me prosterno a los pies de mi Bondadoso Padre Marpa!.
"En el infeliz hogar, en medio del rincón melancólico de Tsa, Nosotros, tres desafortunados —una madre entristecida y dos huérfanos—
fuimos desparramados, como guisantes por un cayado.
¿Fuisteis o no los causantes de esto?
haced memoria, tía y tío.
"Mientras yo, un mendigo, vagaba lejos,
mi madre murió, por la aguda espada de la pobreza;
y, pidiendo alimento y vestido, mi hermana anduvo errante. Incapaz de destruir el anhelo de contemplarlas,
hasta esta prisión, mi propia tierra natal, volví otra vez. "Por siempre fue separada de mí, mi amorosa madre;
Por el dolor, mi hermana se perdió;
de modo que mi corazón fue atravesado por profunda angustia. Estas miserias y aflicciones que nosotros tres sufrimos
¿No se debieron a vosotros, nuestros parientes?
"Estos sufrimientos insoportables me llevaron a
la vida religiosa;
mas mientras meditaba, en las soledades de aisladas montañas, sobre las Sagradas Doctrinas de mi Gracioso Marpa,
mis provisiones se agotaron, no quedaba comida para mantener viva esta forma efímera;
y fue así que salí a pedir limosna.
"Como insecto moribundo atraído hacia la entrada
de un hormiguero.
Aquí llegué ante la puerta de mi tía;
y tú lanzas perros feroces contra mi débil
y empobrecido cuerpo,
y te asocias al feroz ataque.
"Con tus rudas maldiciones y tus amenazas,
el pesar, hondo en mi corazón, excitaste de nuevo;
con tus repetidos golpes, efectuados con tu palo,
llenaste mi pobre cuerpo de dolores y contusiones,
y casi me privaste de la vida.
"Buenas razones tengo para estar airado contra ti,
pero cumplo los preceptos de mi Gurú;
no seas vengativa, oh tía mía,
y dame comida para mis devociones.
"¡Oh Marpa, Señor! ¡Oh Tú el Misericordioso!
¡Con el poder de Tu Gracia, calma la ira de Tu suplicante!"
"Al entonar esto, mitad como canción, mitad como llorosas tonadas, una niña que había llegado detrás de mi tía no pudo reprimirse y derramó lágrimas. Mi tía también fue golpeada por el remordimiento y la vergüenza, y fue al interior y me envió con la niña un pan de manteca y un poco de queso en polvo.
"Al recorrer las otras tiendas para pedir, no pude reconocer a ninguno de los ocupantes, pero todos parecieron identificarme. Mirándome fijamente, cada uno me dio una buena cantidad de limosna, con lo cual regresé a mi cueva. Por el comportamiento de mi tía pude juzgar cuál sería el de mi tío1, por lo que resolví no ir en esa dirección por motivo alguno. Pero al ir a pedir a los labradores del Valle superior del Tsa, sucedió que me encontré frente a la puerta de la nueva casa de mi tío, a donde se mudara (tras su desastre). Al reconocerme, se abalanzó contra mí, diciendo: 'Aunque yo sea un viejo cadáver, tú eres el hombre que quería encontrar'. Con intención asesina me arrojó una piedra que casi me golpea. Me volví y escapé, pero me arrojó tantas piedras como pudo, con la fuerza que tenía. Proseguí huyendo, pero salió armado con arco y flechas, diciendo: '¡Traficante de vida! ¡Traidor2! ¿No destruiste este país? ¡Vecinos, paisanos, atrapemos ahora a nuestro enemigo; daros prisa!' Dicho eso empezó a tirarme, mientras algunos de los jóvenes lugareños comenzaron a lanzarme piedras. Por mi parte, temí caer víctima de su ira y venganza como retribución por haber empleado la magia negra contra ellos. Por lo que pretendiendo intimidarlos con mi poder de magia negra, grité fuerte: '¡Padre mío y Gurús de la Escuela Kargyütpa! ¡Miríadas de Deidades bebedoras de sangre y guardianas de la fe! Yo, un devoto, soy perseguido por los enemigos. Aunque yo pueda morir, vosotras Deidades sois inmortales'.
1. Este es el tío paterno que robó a Jetsün su herencia, y cuya casa y fiesta de bodas, Jetsün destruyó después, como venganza, mediante magia negra.
2. Literalmente "Quien pone zancadillas".
"Entonces todos se aterrorizaron; y contuvieron a mi tío, quienes simpatizaban conmigo intervinieron y actuaron como mediadores, mientras que los que me apedrearon pidieron perdón. Sólo mi tío no consintió en darme limosna alguna, pero el resto, en forma individual, me la dio en buena medida, con lo cual regresé a la cueva. Juzgué que, si permanecía allí un tiempo más, sólo excitaría la ira del pueblo; de modo que resolví irme a otra parte. Pero esa noche tuve un sueño que me indujo a quedarme allí unos pocos días más, y así lo hice.
"Zesay (a la que estuviera comprometido en mi niñez), al oír que yo estaba allí vino a verme con buena comida y bebida. Lloró copiosamente y me abrazó. Cuando me contó cómo murió mi madre y se perdió mi hermana, me entristecí mucho, y lloré amargamente. Le dije: 'Qué firme eres al no haberte casado'. Ella dijo: 'La gente estaba tan temerosa de tus Deidades que no se atrevió a pedir mi mano en matrimonio, ni yo me hubiera casado aunque me lo propusieran. El que hayas abrazado la vida religiosa es admirable; pero ¿qué pretendes hacer con tu casa y tu campo?' Entendí lo que deseaba y pensé que, por la gracia de mi Gurú (Marpa el Traductor), yo había renunciado a la vida mundana por completo, y rogar por ella bastaría desde un punto de vista religioso pero tendría que decirle algo que disipase sus dudas desde un punto de vista mundano. De modo que le dije: 'Si encuentras a mi hermana, dáselos a ella; hasta que ella venga, disfruta tú del campo; y si mi hermana murió, entonces quédate con la casa y el campo como propios'. Me preguntó: '¿No los quieres para ti? Y repliqué: 'Hallaré mi alimento como los ratones y las aves, o ayunaré y pasaré hambre, por tanto no necesito el campo; y como sólo viviré en cuevas y yermos, no necesito casa. Comprendo que aunque poseyese todo el mundo, al morir renunciaría a todo; y lograré felicidad en ésta y la otra vida si ahora renuncio a todo. Así sigo una vida totalmente opuesta a la que siguen las gentes mundanas. Deja de pensar en mí como una persona viva'.
"Entonces me preguntó: '¿Tu práctica es también opuesta a la de todas las otras personas religiosas?' Y repliqué: 'Por supuesto, me opongo a aquellos hipócritas que asumen pose religiosa sólo por el honor que lo acompaña, y —al ser la aspiración de éstos la mera adquisición de riqueza, fama y grandeza— logran aprender de memoria el contenido de un volumen o dos; y quienes, al tener fuertes sentimiento partidistas, luchan por la victoria de su propio partido y derrotan al contrario. Pero en cuanto a quienes son devotos sinceros, aunque de diferentes escuelas y credos, si su principio no se asemeja al antedicho, entonces no puede haber demasiado desacuerdo entre la aspiración de uno y otro, de modo que no puedo oponerme a ninguno de ellos. En conjunto, si no son tan sinceros como yo, deben, por supuesto, oponerse a mi credo'.
"Ante esto, ella dijo: 'Entonces ¿cómo es que tu práctica es tan pobre y miserable mucho peor que la del más miserable pordiosero? Jamás vi antes a nadie que se te parezca. ¿A qué doctrina en particular de la Escuela Mahayána perteneces?' Le dije que era el credo supremo del Mahayána; que se llamaba el Sendero de la Auto-Abnegación Total, con el fin de alcanzar el Estado Búdico en una sola vida3, y que para alcanzar el Estado Búdico de esa manera debemos esparcir en el viento las aspiraciones y objetivos de esta vida.
3. Es una de las enseñanzas peculiares del Budismo Maháyána, tal como se lo enseña a lo largo de El Libro Tibetano de los Muertos, que junto con la comprensión de la irrealidad de toda la existencia sangsárica (i. e, mundana), surge la Perfecta Iluminación, el Estado Búdico; y que este logro supremo es posible para cualquier yogi devoto, suficientemente avanzado en el sendero como para efectuar el Gran Renunciamiento y ganar la Gran victoria en una sola vida, como después se demuestra que Milarepa lo hizo.
"Ella dijo: 'En verdad, veo que la práctica de tu doctrina y la de ellos se oponen totalmente; y por lo que oigo y veo de ti, parece que la práctica del Dharma no resulta del todo un asunto muy fácil; el de ellos sena un sendero más fácil de recorrer'. Repliqué: 'El yogi que aun retiene amor mundano no alcanza mi ideal de devoto sincero. Soy de opinión que incluso aquellos sinceros buscadores de la Verdad que aun se apegan al manto amarillo retienen un poco de amor hacia la fama y el honor mundanos; y aunque no lo retuvieran, con todo estoy convencido de que (entre ellos y yo) hay una vasta diferencia con respecto a la rapidez y eficacia para alcanzar el Estado Búdico. Sin embargo, esto no llegarás a entenderlo ahora. De modo que si piensas que puedes entregarte a la vida religiosa; pero si no te sientes apta para esa tarea, puedes disfrutar de la casa y del campo como ya te dije, y lo mejor es que vuelvas a tu casa'. Ella replicó: 'No puedo aceptar tu casa ni tu campo pues has de dárselo a tu hermana. Me agradaría ser devota, pero no puedo serlo como tú'. Luego de decir esto, se marchó.
"Mi tía, al enterarse de que no me interesaba mi casa ni mi campo, poco después empezó a pensar que, puesto que estaba decidido a someterme al mandato de mi Gurú, ella quizás podría obtenerlos para sí. Por esto me visitó, trayéndome una porción de harina de cebada, manteca, chhang, y otra comida, y dijo: 'Hace un tiempo te traté mal, pues estaba saturada de ignorancia; pero tú, sobrino mío, que eres persona religiosa, debes perdonarme. Si me lo permitieras, cultivaría tu campo y te suministraría alimento'. Estuve de acuerdo en esto, diciendo: 'Así sea; ten a bien proveerme veinte medidas de harina de cebada por mes; el resto puedes usufructuarlo; puedes cultivar el campo'. Se marchó encantada con el trato. Durante dos meses me proveyó la harina según lo convenido; entonces vino otra vez y dijo: 'La gente dice que cultivo tu campo porque tal vez me perjudiquen tus Deidades Tutelares debido a tu poder mágico'. Cuando le di satisfacciones diciendo: '¿Por qué habría yo de practicar la brujería? Mejor es que adquieras méritos si continúas cultivando la tierra y dándome suministros como lo haces', ella dijo de inmediato: 'En ese caso, ten la bondad de ratificarlo prestando juramento de que no practicarás más la brujería. No puedes tener objeción alguna en obrar de ese modo'. Yo no estaba seguro de lo que pretendía hacer; pero como lo juzgué coherente con mi reclamo de complacer a los demás, se lo ratifiqué jurando según su deseo, y ella se marchó muy contenta.
"Todo este tiempo, a pesar de mi insistencia de perseverar en la meditación, no obtuve ningún signo de mejoría, ni evolución de conocimiento o experiencia sobre el Calor Estático [tumo]; y me sentí preocupado sobre lo que haría a continuación. Una noche soñé que me dedicaba a arar un terreno muy duro, que desafiaba todos mis esfuerzos; y desesperando de poder ararlo, pensé renunciar a la tarea. Entonces, mi amado Gurú Marpa apareció en los cielos y me exhortó, diciendo: "Hijo, ejercita tu energía y persevera arando; ten la seguridad de que lo lograrás, a pesar de la dureza del suelo'. Entonces el mismo Marpa guió la yunta (de bueyes); el suelo fue arado con entera facilidad; y el campo produjo una rica cosecha. El sueño me dio gran alegría al despertar.
"En relación con esto se me ocurrió que los sueños, al ser reproducciones ilusorias de los propios pensamientos, no los consideran reales ni siquiera los patanes ignorantes y estúpidos, y que al permitir que un sueño afectase mi temperamento debía ser más necio que el más grande de los necios. Pero como pareció ser una señal de que si continuaba meditando con celo y perseverancia mis esfuerzos serían coronados por el buen éxito, me llené de contento, y con esa disposición anímica entoné esta canción para grabar en mi memoria claramente la verdadera interpretación del sueño:
"¡Te ruego, oh Gracioso Señor!
Concede que este mendigo se aferre exitosamente a la soledad.
"Pongo sobre el campo de la Mente Tranquila
el agua y el abono de una fe constante,
Lluego lo siembro con la impoluta semilla de un
corazón inmaculado,
y sobre ella, como un trueno, retumba la sincera plegaria; sobre ella cae la Gracia, como lluvia.
"A los bueyes y al arado del Pensamiento
sin Distracciones Añado la reja del (Recto)
método y de la Razón. Los bueyes, guiados
por la persona exenta de engaños,
y con el firme aferrarse del propósito indiviso,
y aguijoneados con el látigo del celo y la perseverancia, roturan el endurecido suelo de la Ignorancia, nacido de las Cinco Pasiones Malignas,
y remueven las piedras de la naturaleza endurecida y empecatada,
y erradican todas las hipocresías.
"Entonces, con la hoz de la Verdad de las Leyes Kármicas,
se practica la siega de la Vida Noble.
Los frutos, que son las Verdades Sublimes,
se almacenan en el Granero al que no puede aplicarse conceptos.
"Los dioses se encargan de tostar y moler este
alimento precioso
que entonces sostiene a mi ser humilde y pobre
mientras marcho en busca de la Verdad.
"Interpreto así este sueño:
Las palabras no procuran el Fruto Verdadero,
las meras exposiciones no producen Verdadero Conocimiento
mas quienes se consagran a la vida religiosa
deben ejercer, en la meditación, el máximo
celo y perseverancia
y sí soportan las penalidades y pugnan con mayor celo,
y buscan con esmero, puede hallarse lo Más Precioso.
"Que todos cuantos sinceramente buscan la Verdad No sean perturbados por obstáculos ni interrupciones en el Sendero4".
4. O: "en su busca de la Verdad."
"Luego de cantar esto, decidí marcharme y continuar mi meditación en la Cueva de Dragkar-Taso. Cuando estaba a punto de partir, vino mi tía con sesenta medidas de harina de cebada, un desgarrado vestido de pieles, una pieza de buena tela, y un poco de manteca y grasa mezclada en una bola, y dijo: 'Sobrino mío, esto es en pago de tu campo, del que así te deshaces. Tómalo y vete a un lugar lejos de mi vista y oído, pues los vecinos dicen de mí: Thöpaga nos hizo mucho daño antes de esto; y si debes tener aun tratos con él y servirle, estamos seguros que nos perjudicará más y tal vez mate el resto de los lugareños. Antes que eso ocurra, los mataremos a ambos. Por eso es más seguro que huyas a algún otro país. Si no te marchas ¿por qué me han de matar a mí? Pero no hay la menor duda de que te matarán'.
"Sabía que el pueblo no hablaba de ese modo, por lo que le dije: 'Si no fuese fiel a mis votos religiosos, no me contendría de practicar la brujería para reconquistar la posesión de mi campo, en especial porque no juré abstenerme de obrar así bajo estas circunstancias. Al ser dueño de tales poderes mágicos, con la máxima facilidad podría convertirte en un pálido cadáver en un instante; pero no obraré de ese modo porque ¿sobre quiénes he de poner en práctica mi paciencia sino sobre aquellos que me hicieron mal? Si yo muriese esta noche ¿qué haría con el campo y con estos pocos utensilios? Se dice que la paciencia es el sendero más corto para alcanzar el Estado Búdico, y tú, tía mía, eres precisamente la persona en quien debo poner en práctica mi paciencia. Es más, vosotros, mi tía y mi tío, fuisteis el medio que me llevó a esta vida (de renunciamiento). Os estoy sinceramente agradecido a ambos, y en retribución de vuestros actos siempre rezaré por vosotros, para que obtengáis el Estado Búdico en vuestra vida futura. No sólo te puedo dar el campo sino también la casa'. Luego le expliqué todo con claridad y terminé diciendo: 'En cuanto a mí —cuya vida está consagrada a la búsqueda de la Verdad— sólo necesito (seguir) las instrucciones de mi Gurú y nada más; de modo que bienvenida (seas) al campo y a la casa'. Y le entoné la siguiente canción:
"¡Oh Señor, mi Gurú, por tu Gracia vivo la vida ascética;
Tú conoces mi fortuna y mi aflicción!
"Al estar todo el Sangsára enmarañado en la Red del Karma, quien a él se aferra corta el Cordón Vital de la Salvación.
"La raza humana se ocupa de cosechar malas acciones;
y obrar de este modo es gustar las angustias del Infierno.
"Las afectuosas expresiones de los propios parientes
son Castillo del Demonio5;
construirlo es caer en las Llamas (de la Angustia).
5. Vale decir: el apego exclusivo a la propia familia es egoísta; la familia verdadera y única es la Humanidad, y el Bodhisattva ha de esforzarse solo por esta familia. Cf. Mateo, X 36-7:... "Y los enemigos del hombre será los de su casa. El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí".
"Acumular riqueza es acumular la pobreza de los demás;
lo que se almacena forma las provisiones de los propios enemigos.
"Disfrutar jubilosamente del vino y del te es beber
zumo de acónito;
beberlo es ahogar el Cordón Vital de la Salvación6.
6. Según el criterio budista, todos los estimulantes —bebidas alcohólicas, drogas narcóticas, tabaco, e incluso los efectos narcóticos del té y el café— no son sino evidentemente perjudicial para el organismo físico, pues al excitar los nervios y la mente dan a la naturaleza inferior o animal tal control sobre el cuerpo que inhibe todo influjo de las influencias espirituales elevadoras de la naturaleza superior. Además, la aflicción, el dolor y la desesperación han de considerarse medios potentes para despertar a la raza humana hacia el hecho de que toda existencia sangsárica, en un postrer análisis, es insuperable del sufrimiento y, por tanto, indeseable. De manera que si los estimulantes se emplean para ahogar toda infelicidad y con ello se engendra un sentimiento artificial y engañoso de que todo está bien en el mundo, se pierde la oportunidad de alcanzar el estado puramente espiritual superior humano, más allá del reino de la aflicción, donde existe la única verdadera felicidad —se corta el Cordón Vital de la Liberación, el dorado eslabón entre lo superior y lo inferior, se cierra el sagrado camino hacia el Olimpo, y los seres humanos quedan en la lobreguez de su incredulidad, esclavos del animal que está dentro de ellos. Aunque, desgraciadamente, el Cristianismo no prohíbe el uso de todos esos estimulantes, como el Budismo, el Hinduísmo Superior y todo el Islamismo, Isaías, el viejo profeta hebreo, se aproximó al criterio correcto con estas palabras: "Pero también éstos erraron con el vino, y con sidra se entorpecieron; el sacerdote y el profeta erraron con sidra, fueron trastornados por el vino; se aturdieron con la sidra, erraron en la visión, tropezaron en el juicio." (Isaías, XXVIII, 7). Cf. Asimismo Epístola de Pablo a los Efesios (V. 18): "No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu."
"El precio que mi tía trajo por el campo son cosas exprimidas de la avaricia;
comerlas produciría un nacimiento entre los espectros famélicos7.
7. Vale decir: en el mundo de los espectros famélicos (o infelices). Preta-Loka.
"El consejo de mi tía nació de la ira y la venganza; expresarlo produce general trastorno y destrucción.
"Cuanto poseo, el campo y la casa,
tómalo todo, oh tía, y con eso que seas feliz.
"Me limpio del escándalo humano con la verdadera devoción;
y con esmero complazco a las Deidades.
"Con compasión someto a los demonios;
esparzo al viento toda culpa,
y vuelvo mi rostro hacia lo alto.
"Oh Gracioso, Tú el Inmutable,
otorga Tus Bendiciones para que yo pueda pasar
mi vida en soledad exitosamente".
"Cuando canté esto, mi tía dijo: 'Verdaderamente una persona religiosa se parecería a ti, sobrino, eso es muy digno de alabanza'. Y se marchó satisfecha.
"Esta circunstancia me afectó con mucho dolor; pero, por otra parte, me sentí aliviado por el cuidado del campo y de la casa, que me había desprendido. Resolví llevar adelante de inmediato mi plan de dirigirme a la Cueva de Dragkar-Taso para proseguir mi meditación. Como esta cueva me procuró protección cuando eché los cimientos del Samádhi (el Estado de Quietud), llegó a llamarse Kangtsu-Phug (i. e. la Cueva donde él [Milarepa] se alzo sobre sus pies en la devoción, o echó los Cimientos). A la mañana siguiente, salí con las provisiones que me trajera mi tía, como precio por mi campo y los pocos restos de las anteriores, y llegué a la Cueva de DragkarTaso, hallándola muy apropiada, me establecí allí. Habiéndome procurado un duro asiento acolchado, y tendido allí mi lecho, formulé los votos de no descender a ninguna aldea ni habitación humana:
"Hasta no haber alcanzado el Siddhi8,
me aferraré a esta soledad;
aunque muera de hambre, no buscaré limosna
concedida por fe o consagrada a los muertos,
pues eso sería ahogarme con suciedad9.
"Aunque muera de frío, no descenderé a pedir vestido.
Aunque muera de miseria y aflicción no descenderé
a participar en placeres de la vida mundana.
Aunque enferme, incluso de muerte, no descenderé a
buscar una sola dosis de medicina.
Y a ningún movimiento de mi cuerpo le daré propósito
mundano alguno;
y consagro el cuerpo, la palabra y el corazón a
conquistar el Estado Búdico.
Que el Gurú, los Dioses y las Dákinís me
capaciten para mantener mis votos,
y bendigan mis esfuerzos;
que las Dákinís y las Deidades Protectoras
de la Fe cumplan mis deseos,
y me presten todo el auxilio necesario".
8. Siddhi: o poderes ocultos, o conocimiento trascendente o supernormal. Inmediatamente antes de alcanzar el Estado Búdico, cuanto Gotama era aun un Bodhisattva, como lo era aquí Milarepa, formuló igual resolución. (Cf. El Mahapadana Sutta).
9. Vale decir: tal alimento es impuro para el devoto, al haber sido dedicado a la deidad o a los muertos.
"(Añadiendo): 'Si quebrantase estos votos —apreciando que es mejor morir que vivir sin la búsqueda de obtener la Verdad— que los Seres Divinos, protectores de la Fe, me corten la vida de inmediato, y que la gracia de mi Gurú y de los Devas coincidan en dirigir mi próxima vida para fines religiosos, dotándola de firmeza e inteligencia necesarias, para que sea capaz de superar todos los obstáculos (del Sendero) y triunfar sobre ellos'.
"Habiendo formulado de este modo mis votos, entoné esta canción, consagrándolos:
"Vástago de Naropa y del Sendero Salvador Que (yo), el ermitaño, me aferre con éxito a la soledad.
"Que los goces del mundo ilusorio no me tienten;
y que la Tranquilidad de la Meditación se incremente;
"Que no me sature de la Inconciencia de la Quietud10;
y que Florezca la Mente Universal en mí.
10. Hay estados de Inconciencia en los que puede caer el yogi, que no conducen a la Iluminación. Sin embargo, un estado similar, que no es necesariamente un estado de inconciencia, se experimenta en la condición yóguica de animación suspendida o hibernación inducida yóguicamente. Aunque un yogi práctico puede hibernar durante muy largos períodos —durante siglos, según algunos yogis— y revivir eventualmente en su forma física, no es deseable que así suceda, si aspira —como Milarepa— a Liberarse del Sangsára.
"Que no me acosen los diversos pensamientos
mundanos creados por la mente;
y que el potencial exuberante, de lo Increado, brote en mí.
"Que en mi ermita no sea perturbado por conflictos mentales; que madure el fruto del Conocimiento y la Experiencia.
"Que Márá y sus huestes no me perturben;
que halle la auto-satisfacción en el Conocimiento de mi propia Mente (verdadera).
"Que no vacile seguir por el Sendero y el Método;
que siga las huellas de mi Padre (Espiritual).
"Oh Gracioso Señor, Manifestación de lo Inmutable,
concede Tus Bendiciones para que yo, (el mendigo), me
aferre firmemente a la soledad".
"Concluida esta plegaria, continué mis meditaciones, comiendo tan solo con un poco de harina mezclada con cualquier alimento que hallaba a mano. Mentalmente adquirí el conocimiento del Mahá-Mudrá (Gran Símbolo); pero mi cuerpo, por estar demasiado débil, era incapaz de controlar los Aires (Poder nervioso Psico-Físico, o Fluido11) de mi sistema, de modo que no adquirí el Calor Estático Interno, y continué siendo muy sensible al frío.
11. Sánscrito Vayú, que, al derivar de la raíz Va ("respirar" o "soplar") se refiere al poder motor de la fuerza vital. (Sánscrito: Prána).
Continua.

Editorial: Kier
Dr.Walter Yeeling Evans-Wentz, editor.
Kazi Dawa Samdup, traductor.
Los méritos son ofrecidos a todos los
seres para que alcancen
la Iluminación en esta vida.
Qué todos los seres sean felices.
Qué se liberen del sufrimiento.
Qué no se separen nunca de la felicidad.
Qué permanezcan en la gran ecuanimidad.
Comentarios
Publicar un comentario